Notes on the supernatural world of Llavini
Descripción del Articulo
Aproximadamente, a un kilómetro y al Nor-este de la ciudad de Puno, se encuentra el ayllu de Llavini que, juntamente con los de Chhullunkiani, Chhulluni y Huerta, constituye la parcialidad de Waraya. Según Bertonio, llawina significa: "cerrar, juntar la puerta sin llave o con llave". Por l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1970 |
| Institución: | Universidad Católica San Pablo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/322 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puno ayllu Llavini mundo sobrenatural |
| Sumario: | Aproximadamente, a un kilómetro y al Nor-este de la ciudad de Puno, se encuentra el ayllu de Llavini que, juntamente con los de Chhullunkiani, Chhulluni y Huerta, constituye la parcialidad de Waraya. Según Bertonio, llawina significa: "cerrar, juntar la puerta sin llave o con llave". Por lo que creemos que el nombre actual de Llavini es una derivación de este vocábulo, ya que los habitantes del lugar, de padres a hijos, son los encargados de desempeñar el cargo de Sacristanes, y por consiguiente de abrir cerrar las puertas del templo parroquial de San Juan de la ciudad de Puno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).