The meaning of public protest in the construction of the picket identity

Descripción del Articulo

En los últimos cinco años, Argentina viene convirtiéndose en el escenario elegido por la historia para ensayar una nueva forma de protesta popular. El "corte de ruta" se consolidó como la expresión de los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad. Abandonados a su suerte por las apues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lenguita, Paula
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/554
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:protestas públicas
construcción de identidades
Argentina
Descripción
Sumario:En los últimos cinco años, Argentina viene convirtiéndose en el escenario elegido por la historia para ensayar una nueva forma de protesta popular. El "corte de ruta" se consolidó como la expresión de los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad. Abandonados a su suerte por las apuestas viciadas de ajuste de las posiciones neoliberales fijadas por el Estado, son los más vulnerables ante la condena de la renombrada "exclusión social" y el objetivo definitivo de las cadenas que los detienen en la falta de trabajo. Sin embargo, más allá de los obstáculos, han hallado un instrumento para su voz, una alternativa para subvertir su existencia amenazada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).