Psychological well-being and happiness through the bond between people and their pets: A systematic review paper
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es examinar la literatura científica en diversas categorías en relación a la influencia del vínculo humano-animal. Esta revisión abarca toda Iberoamérica y utiliza un diseño de investigación teórico mediante una revisión sistemática. Se utilizó la plataforma Redalyc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica San Pablo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1690 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1690 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Human-animal bond Mental well-being Happiness Pets Vínculo humano-animal Bienestar mental Felicidad Mascotas |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es examinar la literatura científica en diversas categorías en relación a la influencia del vínculo humano-animal. Esta revisión abarca toda Iberoamérica y utiliza un diseño de investigación teórico mediante una revisión sistemática. Se utilizó la plataforma Redalyc para buscar artículos científicos e informes institucionales en español. Solo 20 de los 36 artículos que se encontraron en la búsqueda cumplieron con todos los criterios; estas investigaciones se dividieron en categorías según el tema de estudio. En la revisión de los artículos, se puede deducir que la relación entre humanos y animales tiene muchas ventajas psicológicas y físicas, incluida una mejora en el bienestar mental, la felicidad y la actividad física. Debido a que es un tema novedoso en Iberoamérica, no se han realizado muchas investigaciones sobre los beneficios y su uso en terapia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).