Aproximación al principio de colaboración como clave para la práctica de la codocencia

Descripción del Articulo

La codocencia puede ser concebida —erróneamente— como una práctica de aplicación sencilla, y dados sus conocidos beneficios en el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes, su implementación está cada vez más difundida. No obstante, la complejidad y heterogeneidad de las organizaciones educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obando-Castillo, Gustavo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/80
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/80
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:codocencia
principio de colaboración
gestión educativa
liderazgo distributivo
trabajo en equipo
id REVUCSP_37da2a776f974f528a3aa4114635d71d
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/80
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Aproximación al principio de colaboración como clave para la práctica de la codocenciaObando-Castillo, Gustavocodocenciaprincipio de colaboracióngestión educativaliderazgo distributivotrabajo en equipoLa codocencia puede ser concebida —erróneamente— como una práctica de aplicación sencilla, y dados sus conocidos beneficios en el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes, su implementación está cada vez más difundida. No obstante, la complejidad y heterogeneidad de las organizaciones educativas, así como la complejidad de la propia naturaleza humana, llevan a reflexionar sobre las relaciones interpersonales y el rol de la gestión educativa en el principio fundamental de la codocencia: la colaboración. Esta se fundamenta en el respeto, la comunicación, el compartir y la confianza, a la vez que promueve el trabajo en equipo, el intercambio de ideas y la coordinación. El presente trabajo busca brindar algunas orientaciones que promuevan el desarrollo del principio de colaboración para la codocencia entre los docentes considerando, además, la relación con la organización educativa como marco y factor del proceso.Universidad Católica San Pablo2019-01-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOriginal articleArtículo originalapplication/pdftext/xmlhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/8010.36901/em.v2i1.80Educationis Momentum; Vol. 2 Núm. 1 (2016): Educationis Momentum; 93-107Educationis Momentum; Vol. 2 No. 1 (2016): Educationis Momentum; 93-1072517-98532414-1364reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/80/173https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/80/1718Derechos de autor 2016 Gustavo Obando-Castillohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/802025-04-02T13:30:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación al principio de colaboración como clave para la práctica de la codocencia
title Aproximación al principio de colaboración como clave para la práctica de la codocencia
spellingShingle Aproximación al principio de colaboración como clave para la práctica de la codocencia
Obando-Castillo, Gustavo
codocencia
principio de colaboración
gestión educativa
liderazgo distributivo
trabajo en equipo
title_short Aproximación al principio de colaboración como clave para la práctica de la codocencia
title_full Aproximación al principio de colaboración como clave para la práctica de la codocencia
title_fullStr Aproximación al principio de colaboración como clave para la práctica de la codocencia
title_full_unstemmed Aproximación al principio de colaboración como clave para la práctica de la codocencia
title_sort Aproximación al principio de colaboración como clave para la práctica de la codocencia
dc.creator.none.fl_str_mv Obando-Castillo, Gustavo
author Obando-Castillo, Gustavo
author_facet Obando-Castillo, Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv codocencia
principio de colaboración
gestión educativa
liderazgo distributivo
trabajo en equipo
topic codocencia
principio de colaboración
gestión educativa
liderazgo distributivo
trabajo en equipo
description La codocencia puede ser concebida —erróneamente— como una práctica de aplicación sencilla, y dados sus conocidos beneficios en el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes, su implementación está cada vez más difundida. No obstante, la complejidad y heterogeneidad de las organizaciones educativas, así como la complejidad de la propia naturaleza humana, llevan a reflexionar sobre las relaciones interpersonales y el rol de la gestión educativa en el principio fundamental de la codocencia: la colaboración. Esta se fundamenta en el respeto, la comunicación, el compartir y la confianza, a la vez que promueve el trabajo en equipo, el intercambio de ideas y la coordinación. El presente trabajo busca brindar algunas orientaciones que promuevan el desarrollo del principio de colaboración para la codocencia entre los docentes considerando, además, la relación con la organización educativa como marco y factor del proceso.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Original article
Artículo original
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/80
10.36901/em.v2i1.80
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/80
identifier_str_mv 10.36901/em.v2i1.80
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/80/173
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/80/1718
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Gustavo Obando-Castillo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Gustavo Obando-Castillo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Educationis Momentum; Vol. 2 Núm. 1 (2016): Educationis Momentum; 93-107
Educationis Momentum; Vol. 2 No. 1 (2016): Educationis Momentum; 93-107
2517-9853
2414-1364
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844070270777688064
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).