Analysis of the Education Model of the 19th Century and Comparing It to the Pedagogical and Didactic Legal Innovation of the 21st Century

Descripción del Articulo

Sin lugar a dudas en los últimos 75 años, desde la II guerra mundial, el mundo ha cambiado sobre manera, las comunicaciones, la ciencia, la medicina, la tecnología, la sociedad, la economía y por supuesto la educación no sería la excepción. En el campo del Derecho en el Perú también ha habido cambio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: José Pavlov Valdivia-Reynoso, Neil Tejada-Pacheco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:Revistas - Universidad Católica de Santa María
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/257
Enlace del recurso:https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educacion juridica
pedagogía legal
didáctica legal
aprendizaje
conocimiento
Descripción
Sumario:Sin lugar a dudas en los últimos 75 años, desde la II guerra mundial, el mundo ha cambiado sobre manera, las comunicaciones, la ciencia, la medicina, la tecnología, la sociedad, la economía y por supuesto la educación no sería la excepción. En el campo del Derecho en el Perú también ha habido cambios, han aparecido nuevas instituciones jurídicas y nuevos hechos reales que cómo fuente del Derecho, nos hacen replantear la forma en que el Derecho se concibe y se debe enseñar en un mundo globalizado y tecnificado; por tanto, en el Perú, no se puede seguir enseñando de la misma manera, ni aprendiendo como se hacía hace más de 200 años desde el inicio de nuestra vida republicana y democrática en el Perú o en América Latina desde las facultades de Derecho. El Derecho se transforma y cambia, por ende debe cambiar la forma de enseñar y aprender.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).