ESTUDIO DE LOS ESTADOS EXCITADOS EN TRANSICIONES SINGLETE Y TRIPLETE DE LOS NANOCOMPUESTOS DE OXIDO DE ZINC MEDIANTE TEORÍA DE FUNCIONALES DE LA DENSIDAD (DFT), PARA SU APLICACIÓN EN FOTOCATÁLISIS DE COMPUESTOS AROMÁTICOS

Descripción del Articulo

Diversos estudios con Óxidos de Zinc reportan que las diferentes formas que poseen son importantes por su geometría y sus propiedades electrónicas, por sus características, el ZnO puede ser utilizado como fotocatalizador y aplicado en hidrocarburos aromáticos policíclicos para mitigación, ya que est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aida Cossi-Ale, Luis Álvarez-Soto, Juan Negrón-López, Esequiel Collado-Cárdenas, Zunilda Cabrera del Carpio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:Revistas - Universidad Católica de Santa María
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/315
Enlace del recurso:https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanoestructuras
óxidos de zinc
fotocatalizador
DFT
ataque elec- trofílico
contaminantes
Descripción
Sumario:Diversos estudios con Óxidos de Zinc reportan que las diferentes formas que poseen son importantes por su geometría y sus propiedades electrónicas, por sus características, el ZnO puede ser utilizado como fotocatalizador y aplicado en hidrocarburos aromáticos policíclicos para mitigación, ya que estos compuestos son potentes al aire contaminantes. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar y optimizar por química computacional las nanoestructuras de ZnO n mediante la Teoría de Densidad Funcional (DFT) para su aplicación en la fotocatálisis de compuestos aromáticos. Para ello, en primer lugar se diseñaron las nanoestructuras y posteriormente se optimizaron, mediante DFT se calcularon sus estados excitados singlete y triplete obteniendo gráficas de sus orbitales moleculares de inicio y llegada, también se obtuvo el espectro UV de cada nanoestructura. Los resultados mostraron que las diferentes estructuras ZnO n para cada tamaño n = 1-12 tienen comportamientos diferentes. De los 12 tamaños de nanoestructuras en el espectro UV, se observó que el más reactivo es n = 12 de forma 1 ya que tiene una absorción de 52004 Lmol −1 cm −1 a 213 nm, siendo altamente reactivo frente a un agente electrófilo por sus orbitales de partida. Podemos concluir que la conformación de la nanoestructura n = 12 tipo 1 es un potente fotocatalizador de hidrocarburos aromáticos policíclicos ya que absorben la luz con mayor energía en el rango UV y se comporta como un agente electrofílico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).