ASOCIACIÓN DE ROTAVIRUS Y ESCHERICHIA COLI FIMBRIADA COMO AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES ENTÉRICAS EN ALPACAS RECIÉN NACIDAS

Descripción del Articulo

E. coli enterotoxigénica y enteropatogénica así como rotavirus se les considera de ser causas del complejo diarreico en neonatos de la mayoría de especies de animales domésticos. En condiciones de campo, alrededor del 30-40% de alpacas neonatas sufren de alguna infección entérica. El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daniel Lopez Paredes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:Revistas - Universidad Católica de Santa María
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/48
Enlace del recurso:https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/48
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E. coli
rotavirus
diarrea
alpacas
id REVUCSM_420c9a59f73d429429a167f470924644
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/48
network_acronym_str REVUCSM
network_name_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository_id_str
spelling ASOCIACIÓN DE ROTAVIRUS Y ESCHERICHIA COLI FIMBRIADA COMO AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES ENTÉRICAS EN ALPACAS RECIÉN NACIDASDaniel Lopez ParedesE. colirotavirusdiarreaalpacasE. coli enterotoxigénica y enteropatogénica así como rotavirus se les considera de ser causas del complejo diarreico en neonatos de la mayoría de especies de animales domésticos. En condiciones de campo, alrededor del 30-40% de alpacas neonatas sufren de alguna infección entérica. El objetivo del presente trabajo fue determinar la asociación entre rotavirus, el biotipo de Escherichia coli y antígenos fimbriales de ésta bacteria como agentes patógenos causantes de las infecciones entéricas en las alpacas neonatas en condiciones naturales. La detección de rotavirus se realizó mediante aglutinación con anticuerpos monoclonales embebidos en látex, la biotipificación se realizó mediante el sistema API 20E y la detección de antígenos fimbriales se realizó mediante aglutinación con anticuerpos monoclonales embebidos en látex. En el 9.3% de las muestras de heces se detectó rotavirus. Se ha determinado 10 biotipos de E. coli y en 26% de los aislamientos de E. coli de las AIE se detectó el antígeno F41 en contraste con el 48 % de los aislamientos de E. coli de ACS. Rotavirus se encuentra en asociación con el 18.75% de los aislamientos de E. coli identificados como biotipos “A” y “C” y 57.8% de aislamientos de E. coli que contienen antígeno fimbrial F41. En el presente trabajo se ha encontrado que en condiciones naturales, rotavirus se encuentra conjuntamente con el 18.75% de los aislamientos de E. coliidentificados como biotipos A y C y con el 57.8% de E. coli con antígenos fimbriales F41. Por lo tanto la asociación entre rotavirus, el biotipo de E. coli y el antígeno fimbrial F41 podría ser la causa de diarrea en el 18.75% del 30-40% de la población de alpacas neonatas que sufre la misma.Universidad Católica de Santa María2017-07-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/4810.35286/veritas.v10i1.48Veritas; Vol. 10 Núm. 1 (2006): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 113-117Veritas; Vol. 10 Núm. 1 (2006): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 113-117Veritas; Vol. 10 Núm. 1 (2006): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 113-1171684-78221684-7822reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa Maríainstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMspahttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/48/41Derechos de autor 2006 Veritasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/482022-06-27T07:01:05Z
dc.title.none.fl_str_mv
ASOCIACIÓN DE ROTAVIRUS Y ESCHERICHIA COLI FIMBRIADA COMO AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES ENTÉRICAS EN ALPACAS RECIÉN NACIDAS

title ASOCIACIÓN DE ROTAVIRUS Y ESCHERICHIA COLI FIMBRIADA COMO AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES ENTÉRICAS EN ALPACAS RECIÉN NACIDAS
spellingShingle ASOCIACIÓN DE ROTAVIRUS Y ESCHERICHIA COLI FIMBRIADA COMO AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES ENTÉRICAS EN ALPACAS RECIÉN NACIDAS
Daniel Lopez Paredes
E. coli
rotavirus
diarrea
alpacas
title_short ASOCIACIÓN DE ROTAVIRUS Y ESCHERICHIA COLI FIMBRIADA COMO AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES ENTÉRICAS EN ALPACAS RECIÉN NACIDAS
title_full ASOCIACIÓN DE ROTAVIRUS Y ESCHERICHIA COLI FIMBRIADA COMO AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES ENTÉRICAS EN ALPACAS RECIÉN NACIDAS
title_fullStr ASOCIACIÓN DE ROTAVIRUS Y ESCHERICHIA COLI FIMBRIADA COMO AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES ENTÉRICAS EN ALPACAS RECIÉN NACIDAS
title_full_unstemmed ASOCIACIÓN DE ROTAVIRUS Y ESCHERICHIA COLI FIMBRIADA COMO AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES ENTÉRICAS EN ALPACAS RECIÉN NACIDAS
title_sort ASOCIACIÓN DE ROTAVIRUS Y ESCHERICHIA COLI FIMBRIADA COMO AGENTES CAUSALES DE INFECCIONES ENTÉRICAS EN ALPACAS RECIÉN NACIDAS
dc.creator.none.fl_str_mv Daniel Lopez Paredes
author Daniel Lopez Paredes
author_facet Daniel Lopez Paredes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv E. coli
rotavirus
diarrea
alpacas
topic E. coli
rotavirus
diarrea
alpacas
description E. coli enterotoxigénica y enteropatogénica así como rotavirus se les considera de ser causas del complejo diarreico en neonatos de la mayoría de especies de animales domésticos. En condiciones de campo, alrededor del 30-40% de alpacas neonatas sufren de alguna infección entérica. El objetivo del presente trabajo fue determinar la asociación entre rotavirus, el biotipo de Escherichia coli y antígenos fimbriales de ésta bacteria como agentes patógenos causantes de las infecciones entéricas en las alpacas neonatas en condiciones naturales. La detección de rotavirus se realizó mediante aglutinación con anticuerpos monoclonales embebidos en látex, la biotipificación se realizó mediante el sistema API 20E y la detección de antígenos fimbriales se realizó mediante aglutinación con anticuerpos monoclonales embebidos en látex. En el 9.3% de las muestras de heces se detectó rotavirus. Se ha determinado 10 biotipos de E. coli y en 26% de los aislamientos de E. coli de las AIE se detectó el antígeno F41 en contraste con el 48 % de los aislamientos de E. coli de ACS. Rotavirus se encuentra en asociación con el 18.75% de los aislamientos de E. coli identificados como biotipos “A” y “C” y 57.8% de aislamientos de E. coli que contienen antígeno fimbrial F41. En el presente trabajo se ha encontrado que en condiciones naturales, rotavirus se encuentra conjuntamente con el 18.75% de los aislamientos de E. coliidentificados como biotipos A y C y con el 57.8% de E. coli con antígenos fimbriales F41. Por lo tanto la asociación entre rotavirus, el biotipo de E. coli y el antígeno fimbrial F41 podría ser la causa de diarrea en el 18.75% del 30-40% de la población de alpacas neonatas que sufre la misma.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/48
10.35286/veritas.v10i1.48
url https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/48
identifier_str_mv 10.35286/veritas.v10i1.48
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/48/41
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2006 Veritas
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2006 Veritas
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv Veritas; Vol. 10 Núm. 1 (2006): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 113-117
Veritas; Vol. 10 Núm. 1 (2006): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 113-117
Veritas; Vol. 10 Núm. 1 (2006): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 113-117
1684-7822
1684-7822
reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa María
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
collection Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835917557790408704
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).