PASTA DENTAL DE KRAMERIA LAPPACEA (RATANIA) PARA EL TRATAMIENTO NATURAL DE LA GINGIVITIS EN PACIENTES ADULTOS DE 20 – 40 AÑOS UCSM AREQUIPA 2005

Descripción del Articulo

Se utilizó a la Krameria Lappacea (Ratania), para analizar sus principios activos y su acción farmacológica, luego a través de la prueba de susceptibilidad por discos por el métodos de difusión, tomando como muestra placa bacteriana en paciente adulto con gingivitis del análisis microbiológico se co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zaida Arilmy Moya Bejar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:Revistas - Universidad Católica de Santa María
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/68
Enlace del recurso:https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/68
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gingivitis
índice gingival
pastas dentales
ratania
Descripción
Sumario:Se utilizó a la Krameria Lappacea (Ratania), para analizar sus principios activos y su acción farmacológica, luego a través de la prueba de susceptibilidad por discos por el métodos de difusión, tomando como muestra placa bacteriana en paciente adulto con gingivitis del análisis microbiológico se comprobó su acción bactericida específica al 100% para Gram+ aerobios y anaerobios de la cavidad bucal. Con este fundamento científico se empleó la Krameria Lappacea, como elemento terapéutico natural para la elaboración de una pasta dental estandarizada. Se seleccionaron 90 pacientes adultos con el diagnóstico de gingivitis, aplicando el índice de Löes y Silness, divididos aleatoriamente en 3 grupos de 30 pacientes; Grupo A ó experimental, que recibió pasta dental con Krameria Lappacea, Grupo B ó primer control, que recibió pasta dental medicada “Gingisona”, y Grupo C ó segundo control, que recibió pasta dental convencional “Dento”. Cada grupo usó la pasta dental respectiva por 30 días, los pacientes fueron controlados clínicamente a los 15 y 30 días. Los resultados clínicos obtenidos evidencian que en el grupo A, el 20% recuperó la salud gingival por completo y el 80% restante tuvo una evolución favorable de la enfermedad a gingivitis leve. En el grupo B sólo el 10% recuperó la salud gingival, en el 66,7% evolucionó la enfermedad a gingivitis leve y en el 23.3% persistió la enfermedad como gingivitis moderada. En el grupo C, ningún paciente recuperó la salud gingival, el 33.3% aún presentó gingivitis leve, el 53.3% presentó gingivitis moderada e incluso el 13.3% presentó gingivitis severa.Por lo tanto concluimos que en el presente estudio, el tratamiento tópico de la pasta dental con Krameria Lappacea para la gingivitis en adultos, resultó más efectivo, que otros tratamientos tópicos convencionales con pastas dentales. (8.72 > 2.9 p < 0.05). Palabras clave: Gingivitis, índice gingival, pastas dentales, ratania
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).