Lex 34 Revista Completa

Descripción del Articulo

Lex N°34 Vol.XXII 2024-II se publicó en el mes de diciembre, con importantes artículos, principalmente de investigaciones del Perú e Iberoamérica, que permiten analizar, difundir, discutir, contribuir con la nueva problemática de la Ciencia jurídica en el Perú y el mundo.Un tema importante del que n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lex, Revista
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2806
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2806
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Lex N°34 Vol.XXII 2024-II se publicó en el mes de diciembre, con importantes artículos, principalmente de investigaciones del Perú e Iberoamérica, que permiten analizar, difundir, discutir, contribuir con la nueva problemática de la Ciencia jurídica en el Perú y el mundo.Un tema importante del que nos volvemos a ocupar, lo vimos en el editorial de Lex N°30- Vol. XX-2022-II, a raíz del comentario en SciELO perspectiva del artículo “Should open access lead to closed research? The trends towards paying to perform research”, recientemente publicada en Scientometrics, realizado por investigadores de China, Bélgica y Noruega, sobre la problemática que afronta la Ciencia de Acceso Abierto, AA, respecto a Ciencia Cerrada que cobran tasas de procesamiento de artículos (APCs), costo asumido por el autor y desplaza a suscripciones en las llamadas revistas Doradas e Híbridas, y ha convertido a las editoriales involucradas, principalmente Elsevier y Clarivate, en fuerte modelo de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).