EL ROL DE LOS MODELOS DE LENGUAJE EN LA OPTIMIZACIÓN DE ENCUESTAS DE MERCADO

Descripción del Articulo

En la investigación de mercados, las encuestas constituyen una herramienta clave para la recopilación de datos, aunque pre sentan desafíos en cuanto al diseño de preguntas, interpretación de respuestas y gestión de grandes volúmenes de información. En este contexto, los modelos de lenguaje, especial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar, Tumbaco Indio, María José, Cañarte Gutierrez, Camila Yamilee, Ponce Pincay, Fredric Eduardo, Veloz Santa Cruz, Génesis Ariana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2862
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2862
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En la investigación de mercados, las encuestas constituyen una herramienta clave para la recopilación de datos, aunque pre sentan desafíos en cuanto al diseño de preguntas, interpretación de respuestas y gestión de grandes volúmenes de información. En este contexto, los modelos de lenguaje, especialmente los grandes modelos de lenguaje (LLM), han emergido como una solución innovadora para optimizar estos procesos. La problemática central de este estudio radica en la necesidad de mejorar la precisión y eficiencia en la recolección y análisis de encuestas de mercado, minimizando sesgos y facilitando la personalización de la experiencia del encuestado. El objetivo principal es analizar cómo la implementación de modelos de lenguaje puede transformar las prácticas tradicionales en la investigación de mercados, centrándose en la mejora del diseño de encuestas, la interpretación de datos cualita tivos y la personalización de la experiencia del usuario. La metodología aplicada se basó en una revisión literaria y un análisis com parativo de indicadores clave como la tasa de respuesta, precisión de respuestas, tiempo de procesamiento, costos de implementación y personalización en encuestas tradicionales y optimizadas con modelos de lenguaje. Los resultados evidenciaron que las encuestas optimizadas con LLM presentan una mayor tasa de respuesta (85 % frente a 65 %), mayor precisión de respuestas (90 % frente a 75 %) y una reducción en el tiempo de análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).