Evaluación clínica de gel a base de extracto hidroalcohólico de Pelargonium robertianum L. (geranio) para el tratamiento de las hemorroides
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto sobre las hemorroides de un gel con 1 % de extracto hidroalcohólico de hojas de Pelargonium robertianum L. (geranio), en 85 voluntarios de ambos sexos con edades comprendidas entre 20 y 50 años, todos residentes en la ciudad de Lima (Perú). El ensayo, previo consentimiento inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1153 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Se evaluó el efecto sobre las hemorroides de un gel con 1 % de extracto hidroalcohólico de hojas de Pelargonium robertianum L. (geranio), en 85 voluntarios de ambos sexos con edades comprendidas entre 20 y 50 años, todos residentes en la ciudad de Lima (Perú). El ensayo, previo consentimiento informado, mostró tener efecto en el proceso desinflamatorio de las hemorroides. El 74,3 % fue evaluado como excelente, el 22,8 % como bueno y el 2,9 % como regular. Durante el ensayo no se reportaron reacciones alérgicas, y el producto fue bien tolerado por los pacientes. Los resultados recién se observaron luegode la primera semana de tratamiento. Debido a su origen natural y a su bajo costo, el presente gel puede constituirse en una buena alternativa para el tratamiento de hemorroides.Palabras clave: Pelargonium robertianum L., hemorroides, estudio clínico, dermatología.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2010.v12.01 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).