Exploración y análisis de las competencias informacionales de los futuros maestros y maestras de educación primaria (Exploration and analysis of the informational competences of future teachers of primary education)

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es explorar el nivel de conocimientos y habilidades que presentan los futuros maestros y maestras de la etapa de Educación Primaria sobre aspectos claves de las competencias informacionales, en concreto, para la búsqueda, evaluación y procesamiento de la información y la comu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintero Ordoñez, Belén, Reche Urbano, Eloísa, González López, Ignacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1773
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1773
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es explorar el nivel de conocimientos y habilidades que presentan los futuros maestros y maestras de la etapa de Educación Primaria sobre aspectos claves de las competencias informacionales, en concreto, para la búsqueda, evaluación y procesamiento de la información y la comunicación del conocimiento, así como el grado de importancia que para ellos tiene la adquisición de estas destrezas. Por medio de un diseño de carácter descriptivo no experimental basado en técnicas de encuesta, se contó con la participación del 70.58% del alumnado del Centro de Magisterio Sagrado Corazón de la Universidad de Córdoba (España), al cual se le implementó un protocolo de valoración escalar al comienzo del segundo semestre del curso 2018-2019. Evidenciada la normalidad de los datos obtenidos, los resultados revelan que los diferentes elementos que definen las competencias informacionales son percibidos por este alumnado como importantes, destacando los que configuran el procesamiento de la información. Por otro lado, cuando se le solicita su nivel de destreza en los mismos, la valoración disminuye significativamente en todos los casos, resaltando lo relativo a la comunicación del conocimiento. Todo ello ha dado lugar a la identificación de una serie de necesidades de formación que son claves para la gestión de las citadas competencias en su programa curricular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).