Hipoxia y las grandes alturas: el nobel de fisiología 2019
Descripción del Articulo
Hace casi un siglo que un peruano, renombrado investigador y catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, describió el mal de altura crónico(1). La descripción que realizó el doctor Carlos Monge se basó en sus hallazgos clínicos, con una profundización bastante certera para los método...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1860 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_59259d146011a0283b8adeeca7e0abef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/1860 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Hipoxia y las grandes alturas: el nobel de fisiología 2019Samillan, Víctor J.Arellano, Martha P.Hace casi un siglo que un peruano, renombrado investigador y catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, describió el mal de altura crónico(1). La descripción que realizó el doctor Carlos Monge se basó en sus hallazgos clínicos, con una profundización bastante certera para los métodos fisiológicos y bioquímicos a su alcance en dicha época. Con el transcurrir de los años, muchos investigadores estudiaron cuáles son los mecanismos que subyacen ante la hipoxia y cómo las células responden ante ella, dentro de este grupo de Investigadores se encuentra el doctor Gregg L. Semenza, quien luego de un acucioso trabajo logró describir que existía un grupo de proteínas que eran inducidas por la hipoxia, que llamó factor inducido por hipoxia HIF(2), dichas proteínas juegan un rol importante en la respuesta a la hipoxia y en procesos de adaptación que se produce en los habitantes de las grandes alturas.Universidad Alas Peruanas2020-02-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/186010.21503/cyd.v23i1.1860Ciencia y Desarrollo; Vol. 23, Núm. 1 (2020): Ciencia y Desarrollo; 8-92409-20451994-722410.21503/cyd.v23i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1860/2042Copyright (c) 2020 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/18602020-05-07T22:33:28Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hipoxia y las grandes alturas: el nobel de fisiología 2019 |
| title |
Hipoxia y las grandes alturas: el nobel de fisiología 2019 |
| spellingShingle |
Hipoxia y las grandes alturas: el nobel de fisiología 2019 Samillan, Víctor J. |
| title_short |
Hipoxia y las grandes alturas: el nobel de fisiología 2019 |
| title_full |
Hipoxia y las grandes alturas: el nobel de fisiología 2019 |
| title_fullStr |
Hipoxia y las grandes alturas: el nobel de fisiología 2019 |
| title_full_unstemmed |
Hipoxia y las grandes alturas: el nobel de fisiología 2019 |
| title_sort |
Hipoxia y las grandes alturas: el nobel de fisiología 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Samillan, Víctor J. Arellano, Martha P. |
| author |
Samillan, Víctor J. |
| author_facet |
Samillan, Víctor J. Arellano, Martha P. |
| author_role |
author |
| author2 |
Arellano, Martha P. |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Hace casi un siglo que un peruano, renombrado investigador y catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, describió el mal de altura crónico(1). La descripción que realizó el doctor Carlos Monge se basó en sus hallazgos clínicos, con una profundización bastante certera para los métodos fisiológicos y bioquímicos a su alcance en dicha época. Con el transcurrir de los años, muchos investigadores estudiaron cuáles son los mecanismos que subyacen ante la hipoxia y cómo las células responden ante ella, dentro de este grupo de Investigadores se encuentra el doctor Gregg L. Semenza, quien luego de un acucioso trabajo logró describir que existía un grupo de proteínas que eran inducidas por la hipoxia, que llamó factor inducido por hipoxia HIF(2), dichas proteínas juegan un rol importante en la respuesta a la hipoxia y en procesos de adaptación que se produce en los habitantes de las grandes alturas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1860 10.21503/cyd.v23i1.1860 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1860 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v23i1.1860 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1860/2042 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 23, Núm. 1 (2020): Ciencia y Desarrollo; 8-9 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v23i1 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846335473292673024 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).