Pasión y actos delictivos en las barras bravas de fútbol
Descripción del Articulo
El presente artículo de revisión tiene como título “Pasión y actos delictivos en las barras bravas de fútbol”. Objetivo: Comparar las propuestas sobre los actos delictivos que originan violencia en las barras bravas de fútbol. Método: Estudios descriptivos, de revisión de artículos de científicos en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2307 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente artículo de revisión tiene como título “Pasión y actos delictivos en las barras bravas de fútbol”. Objetivo: Comparar las propuestas sobre los actos delictivos que originan violencia en las barras bravas de fútbol. Método: Estudios descriptivos, de revisión de artículos de científicos en revistas indexadas publicadas en diferentes bases de datos entre los años 2014-2021. Las investigaciones analizadas desarrollaron estudios descriptivos, correlacionales, inductivos. Resultados: Se identificaron 28 artículos relacionados al tema de los cuales se seleccionaron 10. La revisión ha evidenciado que el problema de las barras bravas nace a partir de las rivalidades que presentan los grupos por defender al club de sus amores, siendo un problema social que está relacionado con el fenómeno de las pandillas conformadas por aproximado de 15 y 100 integrantes, provocando inseguridad a determinadas zonas. Conclusiones: La violencia de las barras bravas forma como parte de una característica fundamental, donde manifiestan su lucha, dolor y el riesgo de enfrentarse frente al equipo contrario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).