El Complaince Normativo Empresarial en las Contrataciones del Estado

Descripción del Articulo

La investigación considera al cumplimiento empresarial (complaince) como la nueva obligación que tienen las personas jurídicas u organizaciones, de establecer procedimientos que aseguren el cumplimiento normativo interno y externo, siendo necesario identificar y prevenir los riesgos para evitar sanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navas Rondón, Carlos Vicente, Gonzales Loli, Martha Rocío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2468
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2468
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación considera al cumplimiento empresarial (complaince) como la nueva obligación que tienen las personas jurídicas u organizaciones, de establecer procedimientos que aseguren el cumplimiento normativo interno y externo, siendo necesario identificar y prevenir los riesgos para evitar sanciones o multas y/o ser excluidos en las contrataciones públicas que realiza el Estado con las empresas. Ha sido el objetivo de la investigación determinar la conveniencia de implementar un complaince normativo en las empresas privadas que contratan con el Estado; así como determinar cuáles son las infracciones más recurrentes que cometen las empresas y que están señaladas en la ley 302251. Se desarrolló una investigación básica, no experimental, de tipo descriptiva-explicativa, de enfoque mixto. concluyéndose con la necesidad de implementar el compliance normativo en las empresas que contratan con el estado, a fin de evitar riesgos de responsabilidad penal y/o administrativa, así como la imposibilidad de contratar con el Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).