El reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en el ámbito científico del Derecho Ambiental y de las Ciencias Sociales. Aplicación de sus contribuciones al caso de la protección jurídica de los bosques nativos en Norpatagonia argentina y chilena
Descripción del Articulo
        El relevamiento normativo y jurisprudencial realizado en investigaciones anteriores ha revelado que existe un escaso reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en los ámbitos científicos de Argentina y de Chile. Dentro de este contexto, en el presente trabajo se propone realizar una re...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2099 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2099 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | REVUAP_537d232a563490994b74940b40d9a587 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2099 | 
| network_acronym_str | REVUAP | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Alas Peruanas | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | El reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en el ámbito científico del Derecho Ambiental y de las Ciencias Sociales. Aplicación de sus contribuciones al caso de la protección jurídica de los bosques nativos en Norpatagonia argentina y chilenaMinaverry, Clara MaríaEl relevamiento normativo y jurisprudencial realizado en investigaciones anteriores ha revelado que existe un escaso reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en los ámbitos científicos de Argentina y de Chile. Dentro de este contexto, en el presente trabajo se propone realizar una revisión documental de otra fuente del Derecho, la doctrina, a través de la pesquisa y de la selección de 50 artículos científicos pertenecientes al área del Derecho Ambiental y de las Ciencias Sociales en América Latina desde 1997 hasta 2019. Luego se examinará si sus contribuciones pueden o no ser adecuadas para ser trasladadas al contenido de futuras políticas públicas y/o legislaciones orientadas hacia la protección y utilización sostenible de los bosques nativos en la Norpatagonia argentina y chilena. Se trata de un estudio de tipo bibliográfico-documental y descriptivo. Se revisaron artículos científicos publicados en revistas de Derecho Ambiental, de Ciencias Sociales y Naturales, que se encuentran en sistemas de indización y en bases de datos de acceso abiertos y de uso frecuente por parte de los investigadores de la región. Una de las conclusiones arribadas es que en el ámbito académico la temática analizada (servicios ecosistémicos culturales) posee un grado consistente pero escaso, de carácter exploratorio y reciente de desarrollo en América Latina, a pesar de que en la región existe un valioso patrimonio natural y cultural. A esto se le suma la baja cantidad de investigaciones elaboradas por equipos interdisciplinarios y la poca utilización de metodologías sociales mixtas, resultando arduo que los resultados de las primeras trasciendan hacia el ámbito de aplicación de los Poderes Legislativo, Judicial y a otros organismos públicos.Universidad Alas Peruanas2020-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/209910.21503/lex.v18i25.2099LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 18, Núm. 25 (2020); 107-1382313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2099/2237Copyright (c) 2020 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/20992020-10-26T03:51:34Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | El reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en el ámbito científico del Derecho Ambiental y de las Ciencias Sociales. Aplicación de sus contribuciones al caso de la protección jurídica de los bosques nativos en Norpatagonia argentina y chilena | 
| title | El reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en el ámbito científico del Derecho Ambiental y de las Ciencias Sociales. Aplicación de sus contribuciones al caso de la protección jurídica de los bosques nativos en Norpatagonia argentina y chilena | 
| spellingShingle | El reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en el ámbito científico del Derecho Ambiental y de las Ciencias Sociales. Aplicación de sus contribuciones al caso de la protección jurídica de los bosques nativos en Norpatagonia argentina y chilena Minaverry, Clara María | 
| title_short | El reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en el ámbito científico del Derecho Ambiental y de las Ciencias Sociales. Aplicación de sus contribuciones al caso de la protección jurídica de los bosques nativos en Norpatagonia argentina y chilena | 
| title_full | El reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en el ámbito científico del Derecho Ambiental y de las Ciencias Sociales. Aplicación de sus contribuciones al caso de la protección jurídica de los bosques nativos en Norpatagonia argentina y chilena | 
| title_fullStr | El reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en el ámbito científico del Derecho Ambiental y de las Ciencias Sociales. Aplicación de sus contribuciones al caso de la protección jurídica de los bosques nativos en Norpatagonia argentina y chilena | 
| title_full_unstemmed | El reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en el ámbito científico del Derecho Ambiental y de las Ciencias Sociales. Aplicación de sus contribuciones al caso de la protección jurídica de los bosques nativos en Norpatagonia argentina y chilena | 
| title_sort | El reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en el ámbito científico del Derecho Ambiental y de las Ciencias Sociales. Aplicación de sus contribuciones al caso de la protección jurídica de los bosques nativos en Norpatagonia argentina y chilena | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Minaverry, Clara María | 
| author | Minaverry, Clara María | 
| author_facet | Minaverry, Clara María | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.none.fl_str_mv |  | 
| description | El relevamiento normativo y jurisprudencial realizado en investigaciones anteriores ha revelado que existe un escaso reconocimiento de los servicios ecosistémicos culturales en los ámbitos científicos de Argentina y de Chile. Dentro de este contexto, en el presente trabajo se propone realizar una revisión documental de otra fuente del Derecho, la doctrina, a través de la pesquisa y de la selección de 50 artículos científicos pertenecientes al área del Derecho Ambiental y de las Ciencias Sociales en América Latina desde 1997 hasta 2019. Luego se examinará si sus contribuciones pueden o no ser adecuadas para ser trasladadas al contenido de futuras políticas públicas y/o legislaciones orientadas hacia la protección y utilización sostenible de los bosques nativos en la Norpatagonia argentina y chilena. Se trata de un estudio de tipo bibliográfico-documental y descriptivo. Se revisaron artículos científicos publicados en revistas de Derecho Ambiental, de Ciencias Sociales y Naturales, que se encuentran en sistemas de indización y en bases de datos de acceso abiertos y de uso frecuente por parte de los investigadores de la región. Una de las conclusiones arribadas es que en el ámbito académico la temática analizada (servicios ecosistémicos culturales) posee un grado consistente pero escaso, de carácter exploratorio y reciente de desarrollo en América Latina, a pesar de que en la región existe un valioso patrimonio natural y cultural. A esto se le suma la baja cantidad de investigaciones elaboradas por equipos interdisciplinarios y la poca utilización de metodologías sociales mixtas, resultando arduo que los resultados de las primeras trasciendan hacia el ámbito de aplicación de los Poderes Legislativo, Judicial y a otros organismos públicos. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2020-06-17 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2099 10.21503/lex.v18i25.2099 | 
| url | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2099 | 
| identifier_str_mv | 10.21503/lex.v18i25.2099 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2099/2237 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Copyright (c) 2020 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Copyright (c) 2020 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Alas Peruanas | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Alas Peruanas | 
| dc.source.none.fl_str_mv | LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 18, Núm. 25 (2020); 107-138 2313-1861 1991-1734 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP | 
| instname_str | Universidad Alas Peruanas | 
| instacron_str | UAP | 
| institution | UAP | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Alas Peruanas | 
| collection | Revistas - Universidad Alas Peruanas | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1844433772945080320 | 
| score | 13.931935 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            