Los cuidados parentales en las relaciones de equidad de género en el hogar
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de los cuidados parentales en las relaciones de equidad de género en niños de 5 a 6 años. Fue un estudio cualitativo, interpretativo, observacional, descriptivo, exploratorio, bibliográfico, de campo, se emplearon técnicas de observación, encues...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2460 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de los cuidados parentales en las relaciones de equidad de género en niños de 5 a 6 años. Fue un estudio cualitativo, interpretativo, observacional, descriptivo, exploratorio, bibliográfico, de campo, se emplearon técnicas de observación, encuestas, entrevistas, criterios adicionales de inclusión y exclusión, y consentimiento informado por escrito con sus respectivos instrumentos. Los principales resultados fueron que los padres consideran que los niños y las niñas tienen que tener los mismos derechos sociales; en cuanto a los roles que desempeñan en el hogar, el 33.33% considera que las niñas deben hacer tareas de cocina y los niños de mecánica; En las preguntas sobre las políticas y acciones de la Institución, los docentes están completamente de acuerdo en que se aplican las medidas correctas; el 100% de los profesores son mujeres; en la entrevista la directora aseguró que la institución vela por la equidad de género. Se concluye el cuidado parental está condicionado por el sistema de creencias que acarrean consigo los progenitores y estos determinan las enseñanzas sobre equidad de género a sus hijos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).