Victimología: Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral de la Víctima
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como objetivo traslucir uno de los problemas de la victimología, que en este caso es su desprotección normativa, reflejado en el resarcimiento al daño causado. Por ello coincidimos en pensar, como lo establece el ilustre maestro Solís Espinoza, que la víctima también debe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/621 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/621 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente artículo tiene como objetivo traslucir uno de los problemas de la victimología, que en este caso es su desprotección normativa, reflejado en el resarcimiento al daño causado. Por ello coincidimos en pensar, como lo establece el ilustre maestro Solís Espinoza, que la víctima también debe ser asistida y/o indemnizada o compensada en sus problemas o necesidades que son secuela del hecho de haber sido victimizada. Por ello, consideramos justo y necesario promulgar una Ley General de Víctimas, que contenga un Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral de la Víctima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).