El Estado democrático de Derecho y la paradoja del acceso a la información pública por inexistencia de la información solicitada. Un análisis del razonamiento del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Perú

Descripción del Articulo

El presente artículo examina la labor interpretativa del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública en relación a la denegatoria del acceso a la información pública por inexistencia de la misma, a propósito del caso Angulo vs. Jurado Nacional de Elecciones (Expediente 00010-2017-JUS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Requejo, Gílmer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2172
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2172
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo examina la labor interpretativa del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública en relación a la denegatoria del acceso a la información pública por inexistencia de la misma, a propósito del caso Angulo vs. Jurado Nacional de Elecciones (Expediente 00010-2017-JUS/TTAIP). A partir de la metodología del estudio de caso, se articulan exigencias epistémicas del derecho de acceso a la información pública y criterios argumentativos tanto de disposiciones autoritativas legislativas y reglamentarias como de lineamientos jurisprudenciales del Tribunal Constitucional. Además, desde la facticidad y validez normativa, se reflexiona sobre una paradójica complejidad y complementariedad entre transparencia activa y pasiva, considerando el ideal regulativo del gobierno abierto y el Estado democrático de Derecho en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).