RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA – AREQUIPA, 2018

Descripción del Articulo

El riesgo de un proyecto es un evento o condición incierta que, de producirse, tiene un efecto positivo o negativo en uno o más de los objetivos del proyecto; por tanto, es fundamental la identificación y gestión adecuada de los riesgos que representan los diversos aspectos de un proyecto, en partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalta Paredes, Cesar Oswaldo, Bravo Salomón, Luis Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/619
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/619
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_f26b5e3ffa14122b70c2af263ef0433e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/619
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA – AREQUIPA, 2018Villalta Paredes, Cesar OswaldoBravo Salomón, Luis HumbertoEl riesgo de un proyecto es un evento o condición incierta que, de producirse, tiene un efecto positivo o negativo en uno o más de los objetivos del proyecto; por tanto, es fundamental la identificación y gestión adecuada de los riesgos que representan los diversos aspectos de un proyecto, en particular los relacionados a factores como como el alcance, el costo y el tiempo.En tal sentido la presente investigación se ha desarrollado con el fin de identificar los riesgos en la gestión contractual de proyectos públicos de infraestructura educativa, en particular en los colegios emblemáticos, tomando como referencia aquellos ejecutados en la ciudad de Arequipa, de forma que se contribuya a reafirmar las buenas prácticas y alertar respecto a aquellas en las que se debe mejorar su tratamiento con el fin de evitar las paralizaciones deobras y sus consecuencias negativas así como asegurar el cumplimiento de los objetivos de los proyectos. El presente artículo forma parte del proyecto de investigación denominado “Gestión de riesgos en la ejecución contractual de proyectos públicos de infraestructura educativa en colegios emblemáticos de la ciudad de Arequipa”, el cual comprende la identificación de riesgos e instrumentos de gestión de riesgos críticos aplicados y aplicables ala ejecución de este tipo de proyectos, desarrollado como tema de tesis de maestría para optar el grado de magister con mención en Gerencia en la construcción en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2019-02-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/61910.35306/rev. cien. univ..v18i2.619Revista Científica Investigación Andina; Vol 18, No 2 (2018): Julio-Diciembre2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/619/540Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/6192019-02-18T04:48:01Z
dc.title.none.fl_str_mv RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA – AREQUIPA, 2018
title RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA – AREQUIPA, 2018
spellingShingle RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA – AREQUIPA, 2018
Villalta Paredes, Cesar Oswaldo
title_short RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA – AREQUIPA, 2018
title_full RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA – AREQUIPA, 2018
title_fullStr RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA – AREQUIPA, 2018
title_full_unstemmed RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA – AREQUIPA, 2018
title_sort RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA – AREQUIPA, 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Villalta Paredes, Cesar Oswaldo
Bravo Salomón, Luis Humberto
author Villalta Paredes, Cesar Oswaldo
author_facet Villalta Paredes, Cesar Oswaldo
Bravo Salomón, Luis Humberto
author_role author
author2 Bravo Salomón, Luis Humberto
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
description El riesgo de un proyecto es un evento o condición incierta que, de producirse, tiene un efecto positivo o negativo en uno o más de los objetivos del proyecto; por tanto, es fundamental la identificación y gestión adecuada de los riesgos que representan los diversos aspectos de un proyecto, en particular los relacionados a factores como como el alcance, el costo y el tiempo.En tal sentido la presente investigación se ha desarrollado con el fin de identificar los riesgos en la gestión contractual de proyectos públicos de infraestructura educativa, en particular en los colegios emblemáticos, tomando como referencia aquellos ejecutados en la ciudad de Arequipa, de forma que se contribuya a reafirmar las buenas prácticas y alertar respecto a aquellas en las que se debe mejorar su tratamiento con el fin de evitar las paralizaciones deobras y sus consecuencias negativas así como asegurar el cumplimiento de los objetivos de los proyectos. El presente artículo forma parte del proyecto de investigación denominado “Gestión de riesgos en la ejecución contractual de proyectos públicos de infraestructura educativa en colegios emblemáticos de la ciudad de Arequipa”, el cual comprende la identificación de riesgos e instrumentos de gestión de riesgos críticos aplicados y aplicables ala ejecución de este tipo de proyectos, desarrollado como tema de tesis de maestría para optar el grado de magister con mención en Gerencia en la construcción en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/619
10.35306/rev. cien. univ..v18i2.619
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/619
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v18i2.619
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/619/540
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 18, No 2 (2018): Julio-Diciembre
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607847691911168
score 13.098158
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).