CONTRADICCIONES SOCIALES GENERAN DERECHOS HUMANOS MÁS RAZONABLES

Descripción del Articulo

Desde los albores de su existencia, el ser humano ha luchado por encontrar una vida basada en el orden y la paz para su coexistencia pacífica en sociedad y poder desarrollarse y prosperar, buscando bienes y comodidades, que a su vez conllevan a inventar formas de poder conservar los mismos o defende...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cansaya Ramos, Sofia Yennifer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/635
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/635
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_d28efd7678b129a02c4e6adcf1b224a5
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/635
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling CONTRADICCIONES SOCIALES GENERAN DERECHOS HUMANOS MÁS RAZONABLESCansaya Ramos, Sofia YenniferDesde los albores de su existencia, el ser humano ha luchado por encontrar una vida basada en el orden y la paz para su coexistencia pacífica en sociedad y poder desarrollarse y prosperar, buscando bienes y comodidades, que a su vez conllevan a inventar formas de poder conservar los mismos o defenderlos ya sea en individual o agrupándose y formando también grupos de seres humanos en sociedades, cada vez más complejas y desarrolladas para poder lograr susobjetivos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos es uno de los efectos de las contradicciones sociales, estas contradicciones son una constante en toda sociedad humana como se ha visto a través del tiempo y la historia, tienen su origen material particularmente en organizaciones humanas y sucesos y hechos humanos donde se afectan con mayor intensidad los derechos elementales y fundamentales del ser humano. Estos que a su vez llevan al serhumano organizado a una búsqueda constante por regular y evitar a través de esta regulación estas contradicciones sociales, que amenazan su forma de vida de organización como estado y sus bienes como la posible comodidad que hayan podido obtener a través de su vida. Es en este círculo constante de avance entre contradicción social y Derecho Humanos-regulaciones paralelas, que nuestra especia como humanidad y nuestra sociedad como estado se ha desarrollado a través del tiempo en diferentes formas, de entre las cuales algunas han tenidomás éxito que otras en diferentes aspectos y tomando en cuenta los fines ulteriores de estas formas que no siempre fueron el bienestar de su sociedad aunque de prima facie todas así lo dicen.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2019-02-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/63510.35306/rev. cien. univ..v18i2.635Revista Científica Investigación Andina; Vol 18, No 2 (2018): Julio-Diciembre2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/635/553Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/6352019-02-19T21:02:32Z
dc.title.none.fl_str_mv CONTRADICCIONES SOCIALES GENERAN DERECHOS HUMANOS MÁS RAZONABLES
title CONTRADICCIONES SOCIALES GENERAN DERECHOS HUMANOS MÁS RAZONABLES
spellingShingle CONTRADICCIONES SOCIALES GENERAN DERECHOS HUMANOS MÁS RAZONABLES
Cansaya Ramos, Sofia Yennifer
title_short CONTRADICCIONES SOCIALES GENERAN DERECHOS HUMANOS MÁS RAZONABLES
title_full CONTRADICCIONES SOCIALES GENERAN DERECHOS HUMANOS MÁS RAZONABLES
title_fullStr CONTRADICCIONES SOCIALES GENERAN DERECHOS HUMANOS MÁS RAZONABLES
title_full_unstemmed CONTRADICCIONES SOCIALES GENERAN DERECHOS HUMANOS MÁS RAZONABLES
title_sort CONTRADICCIONES SOCIALES GENERAN DERECHOS HUMANOS MÁS RAZONABLES
dc.creator.none.fl_str_mv Cansaya Ramos, Sofia Yennifer
author Cansaya Ramos, Sofia Yennifer
author_facet Cansaya Ramos, Sofia Yennifer
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
description Desde los albores de su existencia, el ser humano ha luchado por encontrar una vida basada en el orden y la paz para su coexistencia pacífica en sociedad y poder desarrollarse y prosperar, buscando bienes y comodidades, que a su vez conllevan a inventar formas de poder conservar los mismos o defenderlos ya sea en individual o agrupándose y formando también grupos de seres humanos en sociedades, cada vez más complejas y desarrolladas para poder lograr susobjetivos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos es uno de los efectos de las contradicciones sociales, estas contradicciones son una constante en toda sociedad humana como se ha visto a través del tiempo y la historia, tienen su origen material particularmente en organizaciones humanas y sucesos y hechos humanos donde se afectan con mayor intensidad los derechos elementales y fundamentales del ser humano. Estos que a su vez llevan al serhumano organizado a una búsqueda constante por regular y evitar a través de esta regulación estas contradicciones sociales, que amenazan su forma de vida de organización como estado y sus bienes como la posible comodidad que hayan podido obtener a través de su vida. Es en este círculo constante de avance entre contradicción social y Derecho Humanos-regulaciones paralelas, que nuestra especia como humanidad y nuestra sociedad como estado se ha desarrollado a través del tiempo en diferentes formas, de entre las cuales algunas han tenidomás éxito que otras en diferentes aspectos y tomando en cuenta los fines ulteriores de estas formas que no siempre fueron el bienestar de su sociedad aunque de prima facie todas así lo dicen.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/635
10.35306/rev. cien. univ..v18i2.635
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/635
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v18i2.635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/635/553
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 18, No 2 (2018): Julio-Diciembre
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607842839101440
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).