PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA Y LA INTERPOSICIÓN COLOSAL DE DEMANDA DE HABEAS CORPUS, COLEGIO DE ABOGADOS DE PUNO, 2016

Descripción del Articulo

Objetivos: Establecer si la interposición de demanda de habeas corpus por los abogadoslitigantes alegando existencia de vulneración de derechos fundamentales determina elquebrantamiento del principio de seguridad jurídica que se establece en el distrito judicial dePuno con la finalidad de enervar lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luza Cáceres, Jaqueline
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/317
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/317
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivos: Establecer si la interposición de demanda de habeas corpus por los abogadoslitigantes alegando existencia de vulneración de derechos fundamentales determina elquebrantamiento del principio de seguridad jurídica que se establece en el distrito judicial dePuno con la finalidad de enervar los efectos de las resoluciones expedidas. Material ymétodos: Investigación no experimental y método hipotético – deductivo, de enfoquecuantitativo y nivel descriptivo, el tipo de muestra se dedujo del muestreo aleatorio simple,conllevando a la aplicación de encuestas a 892 abogados de un total de 5442 agremiados alIlustre Colegio de Abogados de Puno. Resultados: La interposición de procesos de habeascorpus guarda relación con la proliferación que se presenta mayormente con la finalidad deenervar los efectos de las resoluciones expedidas por los órganos jurisdiccionales, denaturaleza: penal, civil, laboral, administrativa, etc.; lo que constituye una forma decoaccionar o presionar a los jueces a efecto de obtener resoluciones favorables, que enalgunos casos se logra. Así, en un 52% conducen a contrarrestar la ejecución de lasresoluciones donde en un 36% objetan la certeza del derecho en la resolución observada.Conclusiones: Se establece la interposición de demandas de habeas corpus en un 71 % deltotal de procesos constitucionales donde la vulneración de derechos fundamentales en un49% busca coaccionar o presionar a los jueces a efecto de obtener resoluciones favorables yun 19% el quebrantamiento del principio de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).