DERECHOS SEXUALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivos, explorar el significado, abordaje e información sobre derechos sexuales desde la perspectiva de género. La investigación corresponde a un estudio cualitativo con dos grupos focales, integrado por 6 varones y 9 mujeres en edades entre 19 y 22 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambi Catacora, María Amparo, Fernández Macedo, Sandra Alejandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/894
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:derechos humanos, información, sexualidad, vulnerabilidad
id REVUANCV_810e7d835c9daf320cfbe8d0d15fbdd2
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/894
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling DERECHOS SEXUALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNEROChambi Catacora, María AmparoFernández Macedo, Sandra Alejandraderechos humanos, información, sexualidad, vulnerabilidadEl presente trabajo de investigación tuvo por objetivos, explorar el significado, abordaje e información sobre derechos sexuales desde la perspectiva de género. La investigación corresponde a un estudio cualitativo con dos grupos focales, integrado por 6 varones y 9 mujeres en edades entre 19 y 22 años, la muestra se obtuvo por saturación, utilizando el muestreo por avalancha, los informantes identificaron a los participantes para formar los grupos focales, los participantes firmaron la hoja de consentimiento informado y aceptaron ser grabados y filmados durante el desarrollo de los grupos focales, la técnica utilizada fue el grupo focal, el instrumento utilizado fue una guía de grupo focal conteniendo las palabras clave orientadoras; en las categorías de análisis, se identificaron a los derechos humanos, sexuales, vulnerabilidad de derechos e información sobre derechos sexuales; como resultados, los participantes identificaron los derechos humanos como básicos y fundamentales, que una persona es libre de ejercer su sexualidad ya sea con un hombre o con una mujer con tal de no dañar a nadie, se vulneran los derechos, cuando violan los derechos sexuales ya sean estos por causas, económicas, políticas, religiosas, psicológicas como el derecho de elegir a la pareja, no dando información sobre sexualidad y planificación familiar, en conclusión los adolescentes, tienen conocimientos sobre sexualidad en forma general y el de ejercer libremente los derechos sexuales, la información debe empezar en los colegios y universidades y se debe preparar a los padres para hablar con los hijos sobre sexualidad.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2021-05-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/89410.35306/rev. cien. univ..v20i2.894Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/894/768Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/8942021-12-02T17:17:42Z
dc.title.none.fl_str_mv DERECHOS SEXUALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
title DERECHOS SEXUALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
spellingShingle DERECHOS SEXUALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Chambi Catacora, María Amparo
derechos humanos, información, sexualidad, vulnerabilidad
title_short DERECHOS SEXUALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
title_full DERECHOS SEXUALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
title_fullStr DERECHOS SEXUALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
title_full_unstemmed DERECHOS SEXUALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
title_sort DERECHOS SEXUALES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
dc.creator.none.fl_str_mv Chambi Catacora, María Amparo
Fernández Macedo, Sandra Alejandra
author Chambi Catacora, María Amparo
author_facet Chambi Catacora, María Amparo
Fernández Macedo, Sandra Alejandra
author_role author
author2 Fernández Macedo, Sandra Alejandra
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv derechos humanos, información, sexualidad, vulnerabilidad
topic derechos humanos, información, sexualidad, vulnerabilidad
description El presente trabajo de investigación tuvo por objetivos, explorar el significado, abordaje e información sobre derechos sexuales desde la perspectiva de género. La investigación corresponde a un estudio cualitativo con dos grupos focales, integrado por 6 varones y 9 mujeres en edades entre 19 y 22 años, la muestra se obtuvo por saturación, utilizando el muestreo por avalancha, los informantes identificaron a los participantes para formar los grupos focales, los participantes firmaron la hoja de consentimiento informado y aceptaron ser grabados y filmados durante el desarrollo de los grupos focales, la técnica utilizada fue el grupo focal, el instrumento utilizado fue una guía de grupo focal conteniendo las palabras clave orientadoras; en las categorías de análisis, se identificaron a los derechos humanos, sexuales, vulnerabilidad de derechos e información sobre derechos sexuales; como resultados, los participantes identificaron los derechos humanos como básicos y fundamentales, que una persona es libre de ejercer su sexualidad ya sea con un hombre o con una mujer con tal de no dañar a nadie, se vulneran los derechos, cuando violan los derechos sexuales ya sean estos por causas, económicas, políticas, religiosas, psicológicas como el derecho de elegir a la pareja, no dando información sobre sexualidad y planificación familiar, en conclusión los adolescentes, tienen conocimientos sobre sexualidad en forma general y el de ejercer libremente los derechos sexuales, la información debe empezar en los colegios y universidades y se debe preparar a los padres para hablar con los hijos sobre sexualidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/894
10.35306/rev. cien. univ..v20i2.894
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/894
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v20i2.894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/894/768
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607840651771904
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).