ÉTICA PROFESIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE JULIACA

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la relación que existe entre la ética profesionalcon el desempeño docente en las Instituciones públicas de Juliaca. Método hipotéticodeductivo, con tipo de investigación no experimental y diseño descriptivo correlacional conuna población de 765 docentes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrame Tito, Arelmi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/276
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/276
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_693d22e42c144b5708f03a2b3069a5a0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/276
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling ÉTICA PROFESIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE JULIACABeltrame Tito, ArelmiEl objetivo del presente trabajo fue evaluar la relación que existe entre la ética profesionalcon el desempeño docente en las Instituciones públicas de Juliaca. Método hipotéticodeductivo, con tipo de investigación no experimental y diseño descriptivo correlacional conuna población de 765 docentes y con una muestra de tipo probabilístico por conglomeradoscon un valor de Z de 1.96 y con un nivel de significancia del 5%, siendo nuestra muestra de256 docentes. Existe una demanda creciente de una adecuada formación ética por parte de lasociedad; se viene observando que durante los últimos años se está resaltando la naturalezaintrínsecamente moral de la educación en todos los ámbitos, especialmente en el que nosincumbe de la formación de los docentes. Existe relación moderada entre las variables éticaprofesional y desempeño docente como lo demuestra la relación positiva moderada entre ladimensión autonomía con la dimensión preparación para el aprendizaje de los estudiantesobteniendo una correlación de Pearson de 0,747. Además existe relación positiva moderadaentre la dimensión responsabilidad con la dimensión enseñanza para el aprendizaje de losestudiantes, como lo demuestra la correlación de Pearson de 0,787. Además existe relaciónpositiva fuerte entre la dimensión competencia profesional con la dimensión desarrollode la profesionalidad, como lo demuestra la correlación de Pearson de 0,887. Con unasignificatividad de 0,000.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2017-09-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/27610.35306/rev. cien. univ..v16i2.276Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 2 (2016): Julio-Diciembre; 97-1102521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/276/227Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/2762017-09-12T22:09:40Z
dc.title.none.fl_str_mv ÉTICA PROFESIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE JULIACA
title ÉTICA PROFESIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE JULIACA
spellingShingle ÉTICA PROFESIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE JULIACA
Beltrame Tito, Arelmi
title_short ÉTICA PROFESIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE JULIACA
title_full ÉTICA PROFESIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE JULIACA
title_fullStr ÉTICA PROFESIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE JULIACA
title_full_unstemmed ÉTICA PROFESIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE JULIACA
title_sort ÉTICA PROFESIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE JULIACA
dc.creator.none.fl_str_mv Beltrame Tito, Arelmi
author Beltrame Tito, Arelmi
author_facet Beltrame Tito, Arelmi
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar la relación que existe entre la ética profesionalcon el desempeño docente en las Instituciones públicas de Juliaca. Método hipotéticodeductivo, con tipo de investigación no experimental y diseño descriptivo correlacional conuna población de 765 docentes y con una muestra de tipo probabilístico por conglomeradoscon un valor de Z de 1.96 y con un nivel de significancia del 5%, siendo nuestra muestra de256 docentes. Existe una demanda creciente de una adecuada formación ética por parte de lasociedad; se viene observando que durante los últimos años se está resaltando la naturalezaintrínsecamente moral de la educación en todos los ámbitos, especialmente en el que nosincumbe de la formación de los docentes. Existe relación moderada entre las variables éticaprofesional y desempeño docente como lo demuestra la relación positiva moderada entre ladimensión autonomía con la dimensión preparación para el aprendizaje de los estudiantesobteniendo una correlación de Pearson de 0,747. Además existe relación positiva moderadaentre la dimensión responsabilidad con la dimensión enseñanza para el aprendizaje de losestudiantes, como lo demuestra la correlación de Pearson de 0,787. Además existe relaciónpositiva fuerte entre la dimensión competencia profesional con la dimensión desarrollode la profesionalidad, como lo demuestra la correlación de Pearson de 0,887. Con unasignificatividad de 0,000.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/276
10.35306/rev. cien. univ..v16i2.276
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/276
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v16i2.276
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/276/227
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 2 (2016): Julio-Diciembre; 97-110
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845973662848516096
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).