ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DEL NEUROMARKETING E INCIDENCIA EN EL POSICIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DEL SISTEMA BANCARIO CORPORATIVO DEL PERÚ, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia de la aplicación del neuromarketing en el posicionamiento de las empresas del sistema bancario corporativo del Perú, 2016. El método de investigación que se utilizó en el trabajo de investigación es el deductivo, porque analizamos la info...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/544 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia de la aplicación del neuromarketing en el posicionamiento de las empresas del sistema bancario corporativo del Perú, 2016. El método de investigación que se utilizó en el trabajo de investigación es el deductivo, porque analizamos la información de lo general a lo específico; el tipo de investigación es aplicada, descriptiva y explicativa, siendo el enfoque de investigación cuantitativo; el diseño de investigación es no experimental porque se realiza la investigaciónsin manipular deliberadamente variables, se complementa con el diseño transeccional descriptiva, en el cual se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único; la muestra es censal, porque se analizarán como objeto de estudio, todas las unidades de estudio de la población determinada, para tal efecto se han impreso 48 encuestas. El logotipo que obtuvo mayor preferencia fue el de BCP, con 29.79% y en segundo lugar de preferencia se encuentrael logotipo de Scotiabank con 27.66%. El logotipo al igual que el medio de publicidad, la recomendación y los estímulos sensoriales, son los factores que influyen en la decisión de elección de ir a un banco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).