Fortalecimiento del sistema de los partidos políticos y el estado de derecho en el Perú a través del voto voluntario”

Descripción del Articulo

EL actual trabajo de investigación, trata esencialmente sobre el fortalecimiento del sistema de los partidos políticos y el estado de derecho en el Perú a través del voto voluntario. La obligatoriedad del voto, durante el siglo XX ha sido un componente del proceso de democratización en el Perú y Amé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marroquín mogrovejo, Julio Rene, Chalco Vargas, Fredy Toribio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1059
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voto facultativo influye significativamente en el estado de nuestro Pais
Descripción
Sumario:EL actual trabajo de investigación, trata esencialmente sobre el fortalecimiento del sistema de los partidos políticos y el estado de derecho en el Perú a través del voto voluntario. La obligatoriedad del voto, durante el siglo XX ha sido un componente del proceso de democratización en el Perú y América Latina. Este fenómeno se produjo en el marco de una “cultura legalista” con la finalidad de iniciar y desarrollar en forma paulatina el derecho político del sufragio. Podría afirmarse que, en nuestro país, en los períodos de los ochenta y noventa, no existía casi ningún sector que cuestionara la validez de la obligación del votar del ciudadano. El diario de debates, que refleja lo acontecido en el proceso constituyente que dio lugar a la Constitución de 1993, así lo confirma, pues la discusión sobre los artículos relativos al voto se ciñe fundamentalmente a las opiniones que amparan o desvirtúan el derecho al voto de los militares, mas no así al carácter compulsivo del voto electoral. Se aplicó las técnicas de observación y encuesta, la encuesta dirigida para los ciudadanos para observar y conocer sobre el voto facultativo con 10 ítems, organizados en 2 dimensiones: representación política y participación ciudadana; la segunda se aplicó a los estudiantes de derecho y abogados con 12 ítems, organizados en dos bloques: organizaciones y componentes de los partidos políticos y respecto de las funciones y clases de partidos políticos. Los resultados indican que La práctica del voto facultativo es un medio que permite el fortificación del sistema de los partidos políticos y del Estado de Derecho en el Perú. Apreciándose que existe una influencia significativa de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).