ANÁLISIS DE LOS VALORES DEL DINERO EN EL TIEMPO EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÒN PUNO
Descripción del Articulo
En una economía de mercado, el valor de dinero en el tiempo, es una herramienta o instrumento elemental en la toma de decisiones empresariales, por su capacidad y poder como medio de pago e intercambio en el mercado de dinero, y de bienes y servicios, pues el dinero se utiliza como un medio para eje...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/835 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor del dinero en el tiempo, matemática financiera y procesos de la administración. |
| id |
REVUANCV_4b7d95ea366c70cbcf0236e70eca10af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/835 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
ANÁLISIS DE LOS VALORES DEL DINERO EN EL TIEMPO EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÒN PUNOCondori Mamani, OctavioBarrantes Sánchez, Fidel HugoValor del dinero en el tiempo, matemática financiera y procesos de la administración.En una economía de mercado, el valor de dinero en el tiempo, es una herramienta o instrumento elemental en la toma de decisiones empresariales, por su capacidad y poder como medio de pago e intercambio en el mercado de dinero, y de bienes y servicios, pues el dinero se utiliza como un medio para ejecutar las inversiones, las comercializaciones de bienes y servicios en los mercados a nivel local, nacional e internacional. Planteamiento del problema: En una economía de mercado, es necesario que el empresario conozca el manejo del valor del dinero en el tiempo, porque es un indicador para el empresario en la toma de decisiones como en la inversión y otros por su capacidad y poder de compra, por esta razón es importante que los empresarios de la Región Puno, conozca las herramientas básicas de la matemática financiera, para realizar sus transacciones de forma adecuada, mediante el manejo del valor del dinero en el tiempo, por lo que es necesario llevar esta información para su conocimiento a las Micro y pequeñas empresas – MYPES en la Región Puno, especialmente para aquellos encargados de la administración de dichas empresas que no tienen una formación profesional sobre el manejo del dinero en el tiempo y los procesos administrativos, la finalidad es de que las MYPES en la Región Puno con esta información y conocimiento del valor del dinero en el tiempo puedan manejar sus finanzas las empresas de manera responsable, en específico a través del uso de los modelos básicos del valor del dinero en el tiempo y los modelos de la administración. El artículo de la investigación lo que trata es de alcanzar elementos de cálculo mediante la matemática financiera, para su conocimiento e información de los empresarios sobre el valor del dinero en el tiempo y modelos de la administración, para la toma de decisiones en sus proyectos o inversiones al futuro para el crecimiento y desarrollo de sus empresas. Además el valor del dinero en el tiempo, como poder adquisitivo y por su capacidad de compra o intercambio, afecta a las economías de los consumidores y de las empresas, el valor del dinero varía en el tiempo pues debido a distintos fenómenos o factores de la economía los cuales afecta como: la tasa de interés, el tipo de cambio, la inflación, la devaluación, y las crisis económicas, lo cual impacta negativamente en las decisiones de las empresas particularmente influye directamente la tasa de interés (Costo del Dinero) en las inversiones en las economías de las empresas, por esta razón es necesario su análisis y estudio para su información y conocimiento de los empresarios en la Región Puno y 1 Autor Mg. Octavio Condori Mamani, correo avio_t@outlook.es 2 Asesor Dr. Fidel Hugo Barrantes Sánchez como de sus actores o funcionarios. Al igual es importante mencionar que el valor de usar el dinero ajeno en el mercado financiero es la tasa de interés activa, también hace que las deudas tengan las fluctuaciones en el mercado financiero la cual obedece a las políticas monetarias del BCRP.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2021-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/83510.35306/rev. cien. univ..v1i1.835Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 1 (2020): Marzo - Julio2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/835/712Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/8352021-08-02T14:30:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS DE LOS VALORES DEL DINERO EN EL TIEMPO EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÒN PUNO |
| title |
ANÁLISIS DE LOS VALORES DEL DINERO EN EL TIEMPO EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÒN PUNO |
| spellingShingle |
ANÁLISIS DE LOS VALORES DEL DINERO EN EL TIEMPO EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÒN PUNO Condori Mamani, Octavio Valor del dinero en el tiempo, matemática financiera y procesos de la administración. |
| title_short |
ANÁLISIS DE LOS VALORES DEL DINERO EN EL TIEMPO EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÒN PUNO |
| title_full |
ANÁLISIS DE LOS VALORES DEL DINERO EN EL TIEMPO EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÒN PUNO |
| title_fullStr |
ANÁLISIS DE LOS VALORES DEL DINERO EN EL TIEMPO EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÒN PUNO |
| title_full_unstemmed |
ANÁLISIS DE LOS VALORES DEL DINERO EN EL TIEMPO EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÒN PUNO |
| title_sort |
ANÁLISIS DE LOS VALORES DEL DINERO EN EL TIEMPO EN LAS EMPRESAS DE LA REGIÒN PUNO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Condori Mamani, Octavio Barrantes Sánchez, Fidel Hugo |
| author |
Condori Mamani, Octavio |
| author_facet |
Condori Mamani, Octavio Barrantes Sánchez, Fidel Hugo |
| author_role |
author |
| author2 |
Barrantes Sánchez, Fidel Hugo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Valor del dinero en el tiempo, matemática financiera y procesos de la administración. |
| topic |
Valor del dinero en el tiempo, matemática financiera y procesos de la administración. |
| description |
En una economía de mercado, el valor de dinero en el tiempo, es una herramienta o instrumento elemental en la toma de decisiones empresariales, por su capacidad y poder como medio de pago e intercambio en el mercado de dinero, y de bienes y servicios, pues el dinero se utiliza como un medio para ejecutar las inversiones, las comercializaciones de bienes y servicios en los mercados a nivel local, nacional e internacional. Planteamiento del problema: En una economía de mercado, es necesario que el empresario conozca el manejo del valor del dinero en el tiempo, porque es un indicador para el empresario en la toma de decisiones como en la inversión y otros por su capacidad y poder de compra, por esta razón es importante que los empresarios de la Región Puno, conozca las herramientas básicas de la matemática financiera, para realizar sus transacciones de forma adecuada, mediante el manejo del valor del dinero en el tiempo, por lo que es necesario llevar esta información para su conocimiento a las Micro y pequeñas empresas – MYPES en la Región Puno, especialmente para aquellos encargados de la administración de dichas empresas que no tienen una formación profesional sobre el manejo del dinero en el tiempo y los procesos administrativos, la finalidad es de que las MYPES en la Región Puno con esta información y conocimiento del valor del dinero en el tiempo puedan manejar sus finanzas las empresas de manera responsable, en específico a través del uso de los modelos básicos del valor del dinero en el tiempo y los modelos de la administración. El artículo de la investigación lo que trata es de alcanzar elementos de cálculo mediante la matemática financiera, para su conocimiento e información de los empresarios sobre el valor del dinero en el tiempo y modelos de la administración, para la toma de decisiones en sus proyectos o inversiones al futuro para el crecimiento y desarrollo de sus empresas. Además el valor del dinero en el tiempo, como poder adquisitivo y por su capacidad de compra o intercambio, afecta a las economías de los consumidores y de las empresas, el valor del dinero varía en el tiempo pues debido a distintos fenómenos o factores de la economía los cuales afecta como: la tasa de interés, el tipo de cambio, la inflación, la devaluación, y las crisis económicas, lo cual impacta negativamente en las decisiones de las empresas particularmente influye directamente la tasa de interés (Costo del Dinero) en las inversiones en las economías de las empresas, por esta razón es necesario su análisis y estudio para su información y conocimiento de los empresarios en la Región Puno y 1 Autor Mg. Octavio Condori Mamani, correo avio_t@outlook.es 2 Asesor Dr. Fidel Hugo Barrantes Sánchez como de sus actores o funcionarios. Al igual es importante mencionar que el valor de usar el dinero ajeno en el mercado financiero es la tasa de interés activa, también hace que las deudas tengan las fluctuaciones en el mercado financiero la cual obedece a las políticas monetarias del BCRP. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/835 10.35306/rev. cien. univ..v1i1.835 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/835 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v1i1.835 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/835/712 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 1 (2020): Marzo - Julio 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847242024657354752 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).