EFECTO CLÍNICO DE COPAIFERA PAUPERA EN LA RECUPERACIÓN DE LA MUCOSA ALVEOLAR POST EXODONCIA
Descripción del Articulo
Introducción: El presente trabajo de investigación buscó determinar el aspecto clínico en la reparación de la mucosa alveolar en pacientes postexodóncia con y sin la aplicación tópica de Copaifera paupera en pacientes atendidos en el Policlínico Essalud de Juliaca, entre junio y agosto del 2015. Mat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/81 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/81 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUANCV_479fc903933aede7422fc7c84fd9e391 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/81 |
network_acronym_str |
REVUANCV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository_id_str |
|
spelling |
EFECTO CLÍNICO DE COPAIFERA PAUPERA EN LA RECUPERACIÓN DE LA MUCOSA ALVEOLAR POST EXODONCIASanizo, MarcoAlarcón, MarioIntroducción: El presente trabajo de investigación buscó determinar el aspecto clínico en la reparación de la mucosa alveolar en pacientes postexodóncia con y sin la aplicación tópica de Copaifera paupera en pacientes atendidos en el Policlínico Essalud de Juliaca, entre junio y agosto del 2015. Materiales y método: Se obtuvo una muestra no probabilística de 37 pacientes para el grupo control y 38 pacientes para el grupo experimental, se aplicó 3 gotas de copaifera paupera y se hicieron controles a los 7, 15 y 21 dias. Resultados: Se encontrón que del grupo experimental el 100% de los pacientes presentaba aspecto adecuado, el 97.4% mostró una coloración rosado coral, 2.6% fue rojizo. El 94.7% de los pacientes experimentales presentaba consistencia firme y resiliente, en un 5.7% fue de consistencia blanda; el 100% de los pacientes no mostró sangrado. De manera general el 94.7% mostró una buena cicatrización, 5.3% una cicatrización regular, y el 0% presenta mala cicatrización. Conclusión: Se concluye que los efectos de la aplicación de copaifera paupera son positivos, en cuanto a sus propiedades curativas, cicatrizantes, antiinflamatorias y antibacteriano permitiendo la recuperación de la mucosa alveolar de los pacientes que acuden al Policlínico Essalud de Juliaca en el periodo de junio - agosto del 2015.Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez2016-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/8110.35306/eoc.v2i1.81Evidencias en Odontología Clínica; Vol 2, No 1 (2016): Enero - Junio; 21-242521-20872413-7960reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/81/63Copyright (c) 2017 Evidencias en Odontología Clínicahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/812019-08-08T18:37:57Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
EFECTO CLÍNICO DE COPAIFERA PAUPERA EN LA RECUPERACIÓN DE LA MUCOSA ALVEOLAR POST EXODONCIA |
title |
EFECTO CLÍNICO DE COPAIFERA PAUPERA EN LA RECUPERACIÓN DE LA MUCOSA ALVEOLAR POST EXODONCIA |
spellingShingle |
EFECTO CLÍNICO DE COPAIFERA PAUPERA EN LA RECUPERACIÓN DE LA MUCOSA ALVEOLAR POST EXODONCIA Sanizo, Marco |
title_short |
EFECTO CLÍNICO DE COPAIFERA PAUPERA EN LA RECUPERACIÓN DE LA MUCOSA ALVEOLAR POST EXODONCIA |
title_full |
EFECTO CLÍNICO DE COPAIFERA PAUPERA EN LA RECUPERACIÓN DE LA MUCOSA ALVEOLAR POST EXODONCIA |
title_fullStr |
EFECTO CLÍNICO DE COPAIFERA PAUPERA EN LA RECUPERACIÓN DE LA MUCOSA ALVEOLAR POST EXODONCIA |
title_full_unstemmed |
EFECTO CLÍNICO DE COPAIFERA PAUPERA EN LA RECUPERACIÓN DE LA MUCOSA ALVEOLAR POST EXODONCIA |
title_sort |
EFECTO CLÍNICO DE COPAIFERA PAUPERA EN LA RECUPERACIÓN DE LA MUCOSA ALVEOLAR POST EXODONCIA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanizo, Marco Alarcón, Mario |
author |
Sanizo, Marco |
author_facet |
Sanizo, Marco Alarcón, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Alarcón, Mario |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
Introducción: El presente trabajo de investigación buscó determinar el aspecto clínico en la reparación de la mucosa alveolar en pacientes postexodóncia con y sin la aplicación tópica de Copaifera paupera en pacientes atendidos en el Policlínico Essalud de Juliaca, entre junio y agosto del 2015. Materiales y método: Se obtuvo una muestra no probabilística de 37 pacientes para el grupo control y 38 pacientes para el grupo experimental, se aplicó 3 gotas de copaifera paupera y se hicieron controles a los 7, 15 y 21 dias. Resultados: Se encontrón que del grupo experimental el 100% de los pacientes presentaba aspecto adecuado, el 97.4% mostró una coloración rosado coral, 2.6% fue rojizo. El 94.7% de los pacientes experimentales presentaba consistencia firme y resiliente, en un 5.7% fue de consistencia blanda; el 100% de los pacientes no mostró sangrado. De manera general el 94.7% mostró una buena cicatrización, 5.3% una cicatrización regular, y el 0% presenta mala cicatrización. Conclusión: Se concluye que los efectos de la aplicación de copaifera paupera son positivos, en cuanto a sus propiedades curativas, cicatrizantes, antiinflamatorias y antibacteriano permitiendo la recuperación de la mucosa alveolar de los pacientes que acuden al Policlínico Essalud de Juliaca en el periodo de junio - agosto del 2015. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/81 10.35306/eoc.v2i1.81 |
url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/81 |
identifier_str_mv |
10.35306/eoc.v2i1.81 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/81/63 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Evidencias en Odontología Clínica http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Evidencias en Odontología Clínica http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez |
dc.source.none.fl_str_mv |
Evidencias en Odontología Clínica; Vol 2, No 1 (2016): Enero - Junio; 21-24 2521-2087 2413-7960 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
instacron_str |
UANCV |
institution |
UANCV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846607849067642880 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).