Importancia de los principios del derecho penal y procesal penal en la fundamentación de las decisiones jurisdiccionales (sentencias) en el Distrito Judicial de Puno

Descripción del Articulo

Este trabajo nos indica que detalladamente el origen, desarrollo y la importancia filosófica que tienen los principios en general y, en específico, los principios del Derecho en su configuración histórica a lo largo de la evolución del como ciencia y su proceso de positivización. Objetivo: tiene com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Qquesihuallpa De La Sota, Carmen Mercedes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1045
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal, proceso penal, principios, sentencias.
Descripción
Sumario:Este trabajo nos indica que detalladamente el origen, desarrollo y la importancia filosófica que tienen los principios en general y, en específico, los principios del Derecho en su configuración histórica a lo largo de la evolución del como ciencia y su proceso de positivización. Objetivo: tiene como propósito el determinar la importancia jurídica de los principios del Derecho Penal y Procesal Penal en la fundamentación y argumentación de las decisiones jurisdiccionales o sentencias en el Distrito Judicial de Puno como forma de coadyuvar a vitalidad de las mismas. Métodos: el estudio es cualitativo, de un método analítico, hermenéutico y argumentativo; de un tipo de estudio descriptivo y jurídico propositiva; y de un nivel aplicado al derecho; el estudio posee como muestra a sentencias del Distrito Judicial de Puno; asimismo, se tiene a los miembros del Colegio de Abogados de Puno a los cuales se aplicó un cuestionario. Resultados: Del total de 17 sentencias analizadas se tiene que ocho (8) aplicaron principios generales y específicos del Derecho, en cambio, se tiene que nueve (9) sentencias no aplicaron ninguno de los principios en la fundamentación de sus decisiones jurisdiccionales. Esto acredita que los magistrados del Distrito Judicial de Puno no suelen aplicar los principios del Derecho penal y procesal penal al momento de motivar sus fallos judiciales. Conclusiones: De acuerdo a los resultados allegados, se aprecia que los magistrados de las Salas Penales y Juzgados del Distrito Judicial de Puno de manera muy excepcional aplican los principios del Derecho Penal y Procesal Penal como parte de la motivación en la parte considerativa en las decisiones jurisdiccionales o sentencias, los fallos alcanzarían un mayor grado de vitalidad, consistencia y relevancia jurídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).