EFICIENCIA DE UN CALENTADOR SOLAR DE AGUA FLUJO CONSTANTE EMPLEANDO MATERIAL RECICLADO EN LA CIUDAD 1 DE JULIACA
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo contruir y determinar la eficiencia térmica de un colector solar de agua de flujo constante a 0,02 litros por segundo destinado para uso sanitario. La experimentación es en base a la construcción de calentador de agua empleando botellas plástica usadas tereftalat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/568 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo contruir y determinar la eficiencia térmica de un colector solar de agua de flujo constante a 0,02 litros por segundo destinado para uso sanitario. La experimentación es en base a la construcción de calentador de agua empleando botellas plástica usadas tereftalato de polietileno (PET) y materiales complementarios de bajo costo. Metodología es con mediciones de radiación solar y temperaturas de agua de flujo constante tanto en la entrada commo en la salida del colector. Los datos obtenidos de la medición se presentan en cuadros e interpretaciones de características en figuras. Según resultados obtenidos se demuestra las hipótesis planteadas, la eficiencia térmica promedio del colector es 53% en flujo continuo de agua caliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).