Formas de Acoso y Hostigamiento entre Estudiantes de la Uancv – Filial Puno, 2019

Descripción del Articulo

El acoso en sus diferentes formas conjuntamente con el hostigamiento, son términos que expresan violencia, actualmente nuestro país es uno de los que muestra un índice alto de violencia por razones de género, raza, cultura entre otros, la redacción del presente artículo nos propusimos alcanzar como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neptali Cavero, Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/826
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hostigamiento, acoso, estudiantes, entorno universitario, medidas de resolución.
Descripción
Sumario:El acoso en sus diferentes formas conjuntamente con el hostigamiento, son términos que expresan violencia, actualmente nuestro país es uno de los que muestra un índice alto de violencia por razones de género, raza, cultura entre otros, la redacción del presente artículo nos propusimos alcanzar como objetivo describir la situación actual del acoso y las medidas que optan en los casos de hostigamiento entre los estudiantes universitarios de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, bajo el desarrollo del enfoque cualitativo, y la estructura metodológica de la fenomenología, pretendiendo entender el fenómeno social identificado, tras la observación y búsqueda documental de antecedentes, podemos afirmar que el hostigamiento y el acoso son las manifestaciones más frecuentes de violencia entre los estudiantes, repercutiendo notoriamente en la producción académica de las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).