Spanish
Descripción del Articulo
Se trata de una obra que profundiza la mirada sobre una nueva categoría dentro del patrimonio mundial y, para hacerlo, plantea primero un repaso histórico extenso a la génesis y sobre todo a la conformación progresiva de los criterios básicos por los que se reconoce a los bienes del patrimonio mundi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Turismo y Patrimonio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/60 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/60 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reseñas Libros |
id |
REVTP_ec7b852c0de48f896aa4eac875d344cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/60 |
network_acronym_str |
REVTP |
network_name_str |
Turismo y Patrimonio |
repository_id_str |
|
spelling |
SpanishItinerarios culturales y patrimonio mundialCarrasco Coello, María del CarmenReseñasLibrosSe trata de una obra que profundiza la mirada sobre una nueva categoría dentro del patrimonio mundial y, para hacerlo, plantea primero un repaso histórico extenso a la génesis y sobre todo a la conformación progresiva de los criterios básicos por los que se reconoce a los bienes del patrimonio mundial desde el punto de vista de la autenticidad, a los criterios para la evaluación del Valor Universal Excepcional y justamente a este último concepto. Alberto Martorell. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres, 2010, 742 p. ISBN: 978-972-607-91-2Universidad de San Martín de Porres2017-08-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionNon-peer reviewed bibliographic reviewReseña bibliográfica no evaluada por paresapplication/pdfhttp://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/60Turismo y Patrimonio; No 8 (2014): Turismo y Patrimonio; 177-179Turismo y Patrimonio; Núm. 8 (2014): Turismo y Patrimonio; 177-1792313-853X1680-9556reponame:Turismo y Patrimonioinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttp://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/60/50info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/602021-10-21T04:53:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Spanish Itinerarios culturales y patrimonio mundial |
title |
Spanish |
spellingShingle |
Spanish Carrasco Coello, María del Carmen Reseñas Libros |
title_short |
Spanish |
title_full |
Spanish |
title_fullStr |
Spanish |
title_full_unstemmed |
Spanish |
title_sort |
Spanish |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrasco Coello, María del Carmen |
author |
Carrasco Coello, María del Carmen |
author_facet |
Carrasco Coello, María del Carmen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reseñas Libros |
topic |
Reseñas Libros |
description |
Se trata de una obra que profundiza la mirada sobre una nueva categoría dentro del patrimonio mundial y, para hacerlo, plantea primero un repaso histórico extenso a la génesis y sobre todo a la conformación progresiva de los criterios básicos por los que se reconoce a los bienes del patrimonio mundial desde el punto de vista de la autenticidad, a los criterios para la evaluación del Valor Universal Excepcional y justamente a este último concepto. Alberto Martorell. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres, 2010, 742 p. ISBN: 978-972-607-91-2 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Non-peer reviewed bibliographic review Reseña bibliográfica no evaluada por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/60 |
url |
http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/60 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/60/50 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
Turismo y Patrimonio; No 8 (2014): Turismo y Patrimonio; 177-179 Turismo y Patrimonio; Núm. 8 (2014): Turismo y Patrimonio; 177-179 2313-853X 1680-9556 reponame:Turismo y Patrimonio instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Turismo y Patrimonio |
collection |
Turismo y Patrimonio |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842458156940132352 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).