ESTUDIO TEÓRICO DE LA ADSORCIÓN DE MOLÉCULAS DE CATEQUINA, QUERCETINA y ÁCIDO GÁLICO SOBRE HIERRO COMO POTENCIALES INHIBIDORES DE CORROSIÓN: SIMULACIÓN COMPUTACIONAL

Descripción del Articulo

El estudio de biomoléculas extraídas a partir de productos naturales está cobrando cada vez más importancia en la evaluación de diferentes propiedades tales como las antioxidantes, aquellas que tienen la capacidad de inhibir la corrosión. El presente trabajo muestra los estudios computacionales real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: H. Córdova, Carlos, La Rosa-Toro G., Adolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Sociedad Química del Perú
Repositorio:Revista de la Sociedad Química del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/409
Enlace del recurso:http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidant
Corrosion
inhibitor
polyphenols
DFT
Antioxidante
Corrosión
Inhibidor
Polifenoles
TDF
id REVSQP_ef5cfe189e99cb82bba64073804d6579
oai_identifier_str oai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/409
network_acronym_str REVSQP
network_name_str Revista de la Sociedad Química del Perú
repository_id_str
spelling ESTUDIO TEÓRICO DE LA ADSORCIÓN DE MOLÉCULAS DE CATEQUINA, QUERCETINA y ÁCIDO GÁLICO SOBRE HIERRO COMO POTENCIALES INHIBIDORES DE CORROSIÓN: SIMULACIÓN COMPUTACIONALTHEORETICAL STUDY OF THE ADSORPTION OF CATECHIN, QUERCETIN AND GALLIC ACID MOLECULES ON IRON AS POTENTIAL CORROSION INHIBITORS: COMPUTATIONAL SIMULATIONH. Córdova, CarlosLa Rosa-Toro G., AdolfoAntioxidantCorrosioninhibitorpolyphenolsDFTAntioxidanteCorrosiónInhibidorPolifenolesTDFEl estudio de biomoléculas extraídas a partir de productos naturales está cobrando cada vez más importancia en la evaluación de diferentes propiedades tales como las antioxidantes, aquellas que tienen la capacidad de inhibir la corrosión. El presente trabajo muestra los estudios computacionales realizados para evaluar principalmente tres moléculas polifenólicas, como son la catequina, la quercetina y el ácido gálico en su potencial efecto antioxidante, así como las posibles interacciones ante un sustrato de hierro que simula su estructura cristalina cúbica centrada en el cuerpo. Las moléculas polifenólicas fueron estudiadas mediante simulación computacional utilizando la teoría de la densidad funcional (DFT). Fueron optimizadas por el software Gaussian 09, por los cálculos del Estudio de Teoría Funcional de la Densidad (DFT), con el funcional B3LYP (tres parámetros híbrido de funcional Becke y Lee-Yang- Para) y conjunto de bases 6 -31G. Para el diseño de la celda unitaria de hierro se utilizó el software Vesta. Para la construcción de una red de celdas de hierro que simularía una superficie de acero de bajo carbono se utilizó el software Chemcraft.Para los cálculos de distribución de densidad de cargas de Mulliken de las moléculas polifenólicas se utilizó el software Spartan. En los cálculos computacionales se obtuvieron los gaps energéticos de las moléculas de ácido gálico (-4.71eV), catequina (-4.30eV) y quercetina (-3.73Ev).The study of molecules extracted from natural products is becoming increasingly important for the evaluation of different properties such as antioxidant or corrosion inhibitor. The present work presents the computational studies carried out to evaluate mainly three polyphenolic molecules, such as catechin, quercetin and gallic acid, in their potential antioxidant activity, as well as the possible interactions with an iron substrate simulating its cubic crystalline structure centered on the body. The polyphenolic molecules were studied by computer simulation using Density Functional Theory (DFT). They were optimized by the Gaussian 09 software, by the Density Functional Theory (DFT) calculations, with the B3LYP functional (three hybrid parameters of the Becke and Lee-Yang-Para functional) and the set of bases 6-31G. The Vesta software was used to design the iron unit cell. Chemcraft software was used to construct a network of iron cells simulating a low carbon steel surface.Spartan software was used to calculate the Mulliken charge density distribution of the polyphenolic molecules. In the computational calculations, the energetic gaps of the molecules of gallic acid (-4.71 eV), catechin (-4.30eV) and quercetin (-3.73Ev) will be compared.Sociedad Química del Perú2022-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontexttextoapplication/pdfhttp://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/40910.37761/rsqp.v88i4.409Revista de la Sociedad Química del Perú; Vol. 88 Núm. 4 (2022): Revista de la Sociedad Química del PerúJournal of the Chemical Society of Peru; Vol. 88 No. 4 (2022): Revista de la Sociedad Química del Perú2309-87401810-634X10.37761/rsqp.v88i4reponame:Revista de la Sociedad Química del Perúinstname:Sociedad Química del Perúinstacron:SQPspahttp://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/409/34820222022https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/4092024-02-24T18:46:48Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTUDIO TEÓRICO DE LA ADSORCIÓN DE MOLÉCULAS DE CATEQUINA, QUERCETINA y ÁCIDO GÁLICO SOBRE HIERRO COMO POTENCIALES INHIBIDORES DE CORROSIÓN: SIMULACIÓN COMPUTACIONAL
THEORETICAL STUDY OF THE ADSORPTION OF CATECHIN, QUERCETIN AND GALLIC ACID MOLECULES ON IRON AS POTENTIAL CORROSION INHIBITORS: COMPUTATIONAL SIMULATION
title ESTUDIO TEÓRICO DE LA ADSORCIÓN DE MOLÉCULAS DE CATEQUINA, QUERCETINA y ÁCIDO GÁLICO SOBRE HIERRO COMO POTENCIALES INHIBIDORES DE CORROSIÓN: SIMULACIÓN COMPUTACIONAL
spellingShingle ESTUDIO TEÓRICO DE LA ADSORCIÓN DE MOLÉCULAS DE CATEQUINA, QUERCETINA y ÁCIDO GÁLICO SOBRE HIERRO COMO POTENCIALES INHIBIDORES DE CORROSIÓN: SIMULACIÓN COMPUTACIONAL
H. Córdova, Carlos
Antioxidant
Corrosion
inhibitor
polyphenols
DFT
Antioxidante
Corrosión
Inhibidor
Polifenoles
TDF
title_short ESTUDIO TEÓRICO DE LA ADSORCIÓN DE MOLÉCULAS DE CATEQUINA, QUERCETINA y ÁCIDO GÁLICO SOBRE HIERRO COMO POTENCIALES INHIBIDORES DE CORROSIÓN: SIMULACIÓN COMPUTACIONAL
title_full ESTUDIO TEÓRICO DE LA ADSORCIÓN DE MOLÉCULAS DE CATEQUINA, QUERCETINA y ÁCIDO GÁLICO SOBRE HIERRO COMO POTENCIALES INHIBIDORES DE CORROSIÓN: SIMULACIÓN COMPUTACIONAL
title_fullStr ESTUDIO TEÓRICO DE LA ADSORCIÓN DE MOLÉCULAS DE CATEQUINA, QUERCETINA y ÁCIDO GÁLICO SOBRE HIERRO COMO POTENCIALES INHIBIDORES DE CORROSIÓN: SIMULACIÓN COMPUTACIONAL
title_full_unstemmed ESTUDIO TEÓRICO DE LA ADSORCIÓN DE MOLÉCULAS DE CATEQUINA, QUERCETINA y ÁCIDO GÁLICO SOBRE HIERRO COMO POTENCIALES INHIBIDORES DE CORROSIÓN: SIMULACIÓN COMPUTACIONAL
title_sort ESTUDIO TEÓRICO DE LA ADSORCIÓN DE MOLÉCULAS DE CATEQUINA, QUERCETINA y ÁCIDO GÁLICO SOBRE HIERRO COMO POTENCIALES INHIBIDORES DE CORROSIÓN: SIMULACIÓN COMPUTACIONAL
dc.creator.none.fl_str_mv H. Córdova, Carlos
La Rosa-Toro G., Adolfo
author H. Córdova, Carlos
author_facet H. Córdova, Carlos
La Rosa-Toro G., Adolfo
author_role author
author2 La Rosa-Toro G., Adolfo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antioxidant
Corrosion
inhibitor
polyphenols
DFT
Antioxidante
Corrosión
Inhibidor
Polifenoles
TDF
topic Antioxidant
Corrosion
inhibitor
polyphenols
DFT
Antioxidante
Corrosión
Inhibidor
Polifenoles
TDF
description El estudio de biomoléculas extraídas a partir de productos naturales está cobrando cada vez más importancia en la evaluación de diferentes propiedades tales como las antioxidantes, aquellas que tienen la capacidad de inhibir la corrosión. El presente trabajo muestra los estudios computacionales realizados para evaluar principalmente tres moléculas polifenólicas, como son la catequina, la quercetina y el ácido gálico en su potencial efecto antioxidante, así como las posibles interacciones ante un sustrato de hierro que simula su estructura cristalina cúbica centrada en el cuerpo. Las moléculas polifenólicas fueron estudiadas mediante simulación computacional utilizando la teoría de la densidad funcional (DFT). Fueron optimizadas por el software Gaussian 09, por los cálculos del Estudio de Teoría Funcional de la Densidad (DFT), con el funcional B3LYP (tres parámetros híbrido de funcional Becke y Lee-Yang- Para) y conjunto de bases 6 -31G. Para el diseño de la celda unitaria de hierro se utilizó el software Vesta. Para la construcción de una red de celdas de hierro que simularía una superficie de acero de bajo carbono se utilizó el software Chemcraft.Para los cálculos de distribución de densidad de cargas de Mulliken de las moléculas polifenólicas se utilizó el software Spartan. En los cálculos computacionales se obtuvieron los gaps energéticos de las moléculas de ácido gálico (-4.71eV), catequina (-4.30eV) y quercetina (-3.73Ev).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
text
texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/409
10.37761/rsqp.v88i4.409
url http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/409
identifier_str_mv 10.37761/rsqp.v88i4.409
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/409/348
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 2022
2022
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Química del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Química del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Química del Perú; Vol. 88 Núm. 4 (2022): Revista de la Sociedad Química del Perú
Journal of the Chemical Society of Peru; Vol. 88 No. 4 (2022): Revista de la Sociedad Química del Perú
2309-8740
1810-634X
10.37761/rsqp.v88i4
reponame:Revista de la Sociedad Química del Perú
instname:Sociedad Química del Perú
instacron:SQP
instname_str Sociedad Química del Perú
instacron_str SQP
institution SQP
reponame_str Revista de la Sociedad Química del Perú
collection Revista de la Sociedad Química del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844704003091333120
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).