PROFESOR PEDRO JOSEPH- NATHAN, una corta semblanza para un científico de larga trayectoria científica

Descripción del Articulo

La Sociedad Química del Perú, SQP, es una sociedad científica sin fines de lucro creadaen el año 1933, cuenta entre sus miembros a Socios Activos, Socios Honorarios, SociosCorrespondientes y Socios Protectores.Los Socios Correspondientes son personas, no peruanas, de actuación descollante en elcampo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LOCK SING, OLGA R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Sociedad Química del Perú
Repositorio:Revista de la Sociedad Química del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/371
Enlace del recurso:http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/371
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La Sociedad Química del Perú, SQP, es una sociedad científica sin fines de lucro creadaen el año 1933, cuenta entre sus miembros a Socios Activos, Socios Honorarios, SociosCorrespondientes y Socios Protectores.Los Socios Correspondientes son personas, no peruanas, de actuación descollante en elcampo de la Ciencia Química, el Profesor Dr. Pedro Joseph- Nathan está incluido en esadenominación. (1)La SQP tuvo la oportunidad de contar con su participación en el Congreso Iberoamericanode Química de 1983, en el XXIV Congreso Latinoamericano de Química en el año 2000 enel que ofreció la Conferencia “Resonancia Magnética Nuclear de Sistemas AB Simples”(2),y en el XXXI Congreso Latinoamericano de Química en el año 2014 con la Conferencia“Un siglo azteca estudiando productos naturales por resonancia magnética nuclear” (3), todosdesarrollados en la ciudad de Lima.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).