Asociación entre el tipo de parto y la presencia de caries de infancia temprana en niños de 2 a 5 del Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec Perú-Korea, DIRESA Callao 2016

Descripción del Articulo

La caries de la infancia temprana (CIT) continúa siendo el mayor problema de salud bucal en los países en desarrollo. Diversos estudios reportan prevalencias de CIT en niños de 3 años desde 40% hasta 65.7% y en niños de 5 y 6 años hasta 86%. Existen múltiples factores de riesgo asociados a la aparic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García-Castro, Laura S., Perona-Miguel de Priego, Guido
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Peruana de Odontopediatría
Repositorio:Odontología pediátrica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/45
Enlace del recurso:http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/45
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CIT
caries
niños
tipo de parto
id REVSPO_c45191e716e9596ea30cefe436d62c72
oai_identifier_str oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/45
network_acronym_str REVSPO
network_name_str Odontología pediátrica
repository_id_str
spelling Asociación entre el tipo de parto y la presencia de caries de infancia temprana en niños de 2 a 5 del Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec Perú-Korea, DIRESA Callao 2016García-Castro, Laura S.Perona-Miguel de Priego, GuidoCITcariesniñostipo de partoLa caries de la infancia temprana (CIT) continúa siendo el mayor problema de salud bucal en los países en desarrollo. Diversos estudios reportan prevalencias de CIT en niños de 3 años desde 40% hasta 65.7% y en niños de 5 y 6 años hasta 86%. Existen múltiples factores de riesgo asociados a la aparición de CIT como por ejemplo: dieta cariogénica, mala higiene bucal, escaso flujo salival, bajo nivel socioeconómico, bajo nivel de educación, etc. Pero existe también un factor “tipo de parto” que no se está considerando y que podría ser importante y determinante para la aparición de CIT.  Objetivo: Determinar si existe asociación entre el tipo de parto y la presencia de CIT en niños de 2 a 5 años del Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec PERU-KOREA, DIRESA CALLAO 2016.  Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo con los niños que acudían al Centro de Salud Materno Infantil PERU-COREA (n=125) durante Setiembre a Diciembre del 2016. Se empleó un cuestionario validado sobre características sociodemográficas y factores de riesgo para CIT. Asimismo, se realizó un examen clínico intraoral de los niños. Resultados: La prevalencia de CIT en la muestra evaluada fue del 60%. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre el tipo de parto y la presencia de CIT (p<0.001), asimismo con las covariables IHO, frecuencia de consumo de carbohidratos, tipo de lactancia, uso de biberón y educación de la madre, todas con un p<0.005. Conclusión:Los niños nacidos por cesárea tienen más riesgo de presentar CIT que los niños nacidos por parto vaginal. Sociedad Peruana de Odontopediatría2020-02-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/45REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 16 Núm. 2 (2017); 30-402709-47821814-487Xreponame:Odontología pediátricainstname:Sociedad Peruana de Odontopediatríainstacron:SPOspahttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/45/46info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaodontologiapediatrica.com:article/452020-02-06T06:08:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Asociación entre el tipo de parto y la presencia de caries de infancia temprana en niños de 2 a 5 del Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec Perú-Korea, DIRESA Callao 2016
title Asociación entre el tipo de parto y la presencia de caries de infancia temprana en niños de 2 a 5 del Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec Perú-Korea, DIRESA Callao 2016
spellingShingle Asociación entre el tipo de parto y la presencia de caries de infancia temprana en niños de 2 a 5 del Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec Perú-Korea, DIRESA Callao 2016
García-Castro, Laura S.
CIT
caries
niños
tipo de parto
title_short Asociación entre el tipo de parto y la presencia de caries de infancia temprana en niños de 2 a 5 del Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec Perú-Korea, DIRESA Callao 2016
title_full Asociación entre el tipo de parto y la presencia de caries de infancia temprana en niños de 2 a 5 del Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec Perú-Korea, DIRESA Callao 2016
title_fullStr Asociación entre el tipo de parto y la presencia de caries de infancia temprana en niños de 2 a 5 del Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec Perú-Korea, DIRESA Callao 2016
title_full_unstemmed Asociación entre el tipo de parto y la presencia de caries de infancia temprana en niños de 2 a 5 del Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec Perú-Korea, DIRESA Callao 2016
title_sort Asociación entre el tipo de parto y la presencia de caries de infancia temprana en niños de 2 a 5 del Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec Perú-Korea, DIRESA Callao 2016
dc.creator.none.fl_str_mv García-Castro, Laura S.
Perona-Miguel de Priego, Guido
author García-Castro, Laura S.
author_facet García-Castro, Laura S.
Perona-Miguel de Priego, Guido
author_role author
author2 Perona-Miguel de Priego, Guido
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIT
caries
niños
tipo de parto
topic CIT
caries
niños
tipo de parto
description La caries de la infancia temprana (CIT) continúa siendo el mayor problema de salud bucal en los países en desarrollo. Diversos estudios reportan prevalencias de CIT en niños de 3 años desde 40% hasta 65.7% y en niños de 5 y 6 años hasta 86%. Existen múltiples factores de riesgo asociados a la aparición de CIT como por ejemplo: dieta cariogénica, mala higiene bucal, escaso flujo salival, bajo nivel socioeconómico, bajo nivel de educación, etc. Pero existe también un factor “tipo de parto” que no se está considerando y que podría ser importante y determinante para la aparición de CIT.  Objetivo: Determinar si existe asociación entre el tipo de parto y la presencia de CIT en niños de 2 a 5 años del Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec PERU-KOREA, DIRESA CALLAO 2016.  Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo con los niños que acudían al Centro de Salud Materno Infantil PERU-COREA (n=125) durante Setiembre a Diciembre del 2016. Se empleó un cuestionario validado sobre características sociodemográficas y factores de riesgo para CIT. Asimismo, se realizó un examen clínico intraoral de los niños. Resultados: La prevalencia de CIT en la muestra evaluada fue del 60%. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre el tipo de parto y la presencia de CIT (p<0.001), asimismo con las covariables IHO, frecuencia de consumo de carbohidratos, tipo de lactancia, uso de biberón y educación de la madre, todas con un p<0.005. Conclusión:Los niños nacidos por cesárea tienen más riesgo de presentar CIT que los niños nacidos por parto vaginal. 
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/45
url http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/45
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/45/46
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 16 Núm. 2 (2017); 30-40
2709-4782
1814-487X
reponame:Odontología pediátrica
instname:Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron:SPO
instname_str Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron_str SPO
institution SPO
reponame_str Odontología pediátrica
collection Odontología pediátrica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847335743583682560
score 12.857079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).