MATERNAL DEATH HOSPITAL

Descripción del Articulo

Se realiza un análisis descriptivo de 269 muertes maternas, aproximadamente el 95% de todas las muertes de este tipo acaecidas en los Hospitales del Ministerio de Salud en 1983. Se encontró que la sepsis, la hemorragia y el aborto ocupan los 3 primeros lugares; que mueren más mujeres jóvenes, primig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Begazo, René, Watanabe Varas, Terersa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología
Repositorio:Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/615
Enlace del recurso:http://51.222.106.123/index.php/RPGO/article/view/615
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se realiza un análisis descriptivo de 269 muertes maternas, aproximadamente el 95% de todas las muertes de este tipo acaecidas en los Hospitales del Ministerio de Salud en 1983. Se encontró que la sepsis, la hemorragia y el aborto ocupan los 3 primeros lugares; que mueren más mujeres jóvenes, primigestas con estudios elementales y que más del 35% de las muertes se produjo antes de cumplir 24 horas en el hospital. Son destacables la persistencia de la participación empírica como factor generador o agravante del problema y el aumento del aborto inducido como causal de muerte. Se hacen sugerencias para la prevención del problema. A descriptive analysis of 269 maternal deaths, approximately 95% of all such deaths occurred in hospitals of the Ministry of Health in 1983 found that sepsis, haemorrhage and abortion occupy the top 3 is made; that younger women with elementary education primigravid killed and more than 35% of deaths occurred before 24 hours in the hospital. They are remarkable persistence of empirical generator or participation as an aggravating factor of the problem and the rise of abortion as a cause of death. Suggestions for preventing the problem are made.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).