La repolarizacion ventricular en la hipertension intracraneal

Descripción del Articulo

Las alteraciones del electrocardiograma (ECG) durante el accidente cerebrovascular agudo han sido estudiados a partir de las observaciones iniciales de Burch en 1954.1-3 Posteriormente, numerosas investigaciones a nivel experimental y clínicas demostraron la intrínsecaparticipación causal de la hipe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dejo Bustíos, Hugo A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/175
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:repolarización ventricular
hipertensión intracraneal
Descripción
Sumario:Las alteraciones del electrocardiograma (ECG) durante el accidente cerebrovascular agudo han sido estudiados a partir de las observaciones iniciales de Burch en 1954.1-3 Posteriormente, numerosas investigaciones a nivel experimental y clínicas demostraron la intrínsecaparticipación causal de la hipertensión intracraneal con la excesiva producción de catecolaminas, implicándose el compromiso de áreas sensibles que incluyen el hipotálamo y el sistema límbico con la ínsula y las amígdalas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).