Leptospirosis complicada con variante del síndrome Guillain-Barré
Descripción del Articulo
        Mujer de 33 años de edad, agricultora y sin antecedentes médicos de importancia que ingresó al Servicio de Emergencia por cefalea, fiebre, parálisis facial periférica bilateral, parestesias, dolor muscular y ataxia con posterior desarrollo de paresia ascendente en los miembros inferiores. Inicialmen...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/805 | 
| Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/805 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Leptospirosis Síndrome de Guillain Barré Guillain Barré syndrome | 
| Sumario: | Mujer de 33 años de edad, agricultora y sin antecedentes médicos de importancia que ingresó al Servicio de Emergencia por cefalea, fiebre, parálisis facial periférica bilateral, parestesias, dolor muscular y ataxia con posterior desarrollo de paresia ascendente en los miembros inferiores. Inicialmente, fue manejada en UCI, recibió inmunoglobulina G, antibióticos y ventilación mecánica. El estudio electrofisiológico reveló una polirradiculopatía axonal y aguda; y,la prueba ELISA Ig M para Lesptospira spp. fue positiva. Salió de alta después de 54 días de hospitalización, muy recuperada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            