CENEPA Adapter: New adapter for use of 3M® 7502/6200 ventilators as a continuous pressure high flow CPAP system
Descripción del Articulo
En nuestros días los hospitales llevan a cuestas una gran lucha contra el mortal enemigo COVID-19 y hemos aprendido que las armas más valiosas son los antinflamatorios y los sistemas de asistencia ventilatoria ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/657 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptador CENEPA: |
Sumario: | En nuestros días los hospitales llevan a cuestas una gran lucha contra el mortal enemigo COVID-19 y hemos aprendido que las armas más valiosas son los antinflamatorios y los sistemas de asistencia ventilatoria intrahospitalaria; sin embargo, el incremento masivo de los casos ha superado la disponibilidad de estos últimos, así nació la idea de usar todo lo que esté a nuestro alcance para logar una suficiente administración de oxígeno a los pacientes. El Dr. Renato Favero, en Italia, y su válvula Charlotte que adaptaba a las máscaras de buceo tipo snorkel iniciaron la carrera creativa para tal fin. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).