Factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años con infección VIH

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar los factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años. Material y Métodos. Estudio observacional, analítico y transversal. Se estudiaron 487 pacientes con infección por VIH, de los cuales 64 presentaban estadio sida, atendid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villena-Prado, Jhonattan J., Indacochea-Cáceda, Sonia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/475
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sida
factores asociados
riesgo
VIH
id REVSPMI_782ea3a46576ee13bd858a7fcd06a399
oai_identifier_str oai:medicinainterna.net.pe:article/475
network_acronym_str REVSPMI
network_name_str Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
repository_id_str
spelling Factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años con infección VIHVillena-Prado, Jhonattan J. Indacochea-Cáceda, Sonia Sidafactores asociadosriesgoVIHObjetivo. Determinar los factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años. Material y Métodos. Estudio observacional, analítico y transversal. Se estudiaron 487 pacientes con infección por VIH, de los cuales 64 presentaban estadio sida, atendidos en el programa VIH-sida del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en el periodo 2016-2017. Se analizaron variables epidemiológicas y conductas de riesgo. Se determinó, mediante la prueba estadística de ji cuadrado, aplicando corrección de continuidad y odds ratio la asociación entre las variables de exposición y la progresión a estadio sida. Resultados. Se asociaron a estadio sida las variables sexo masculino (p = 0,004 < 0,01, OR: 4,46), no uso de preservativo (p = 0,001 < 0,01, OR:14,02) y más de dos parejas sexuales (p = 0,001 < 0,01, OR: 12,70). Asimismo, ser heterosexual se asoció como factor protector (p = 0,001 < 0,01, OR: 0,021) y se determinó que la vía de transmisión más frecuente fue la sexual con 91,78 % y como comorbilidad más frecuentemente asociada a la tuberculosis con 8,21 %. Conclusión. Los factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados a estadio sida fueron sexo masculino, no uso de preservativo y más de dos parejassexuales y como factor protector, ser heterosexual.Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-12-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/47510.36393/spmi.v32i3.475Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 32 Núm. 3 (2019); 96-103Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 32 No. 3 (2019); 96-1031609-71731681-972110.36393/spmi.v32i3reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/475/526https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/475/597Derechos de autor 2019 Jhonattan J. Villena-Prado, Sonia Indacochea-Cácedainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:medicinainterna.net.pe:article/4752021-11-13T23:04:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años con infección VIH
title Factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años con infección VIH
spellingShingle Factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años con infección VIH
Villena-Prado, Jhonattan J.
Sida
factores asociados
riesgo
VIH
title_short Factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años con infección VIH
title_full Factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años con infección VIH
title_fullStr Factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años con infección VIH
title_full_unstemmed Factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años con infección VIH
title_sort Factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años con infección VIH
dc.creator.none.fl_str_mv Villena-Prado, Jhonattan J.
Indacochea-Cáceda, Sonia
author Villena-Prado, Jhonattan J.
author_facet Villena-Prado, Jhonattan J.
Indacochea-Cáceda, Sonia
author_role author
author2 Indacochea-Cáceda, Sonia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sida
factores asociados
riesgo
VIH
topic Sida
factores asociados
riesgo
VIH
description Objetivo. Determinar los factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados al estadio sida en pacientes mayores de 15 años. Material y Métodos. Estudio observacional, analítico y transversal. Se estudiaron 487 pacientes con infección por VIH, de los cuales 64 presentaban estadio sida, atendidos en el programa VIH-sida del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en el periodo 2016-2017. Se analizaron variables epidemiológicas y conductas de riesgo. Se determinó, mediante la prueba estadística de ji cuadrado, aplicando corrección de continuidad y odds ratio la asociación entre las variables de exposición y la progresión a estadio sida. Resultados. Se asociaron a estadio sida las variables sexo masculino (p = 0,004 < 0,01, OR: 4,46), no uso de preservativo (p = 0,001 < 0,01, OR:14,02) y más de dos parejas sexuales (p = 0,001 < 0,01, OR: 12,70). Asimismo, ser heterosexual se asoció como factor protector (p = 0,001 < 0,01, OR: 0,021) y se determinó que la vía de transmisión más frecuente fue la sexual con 91,78 % y como comorbilidad más frecuentemente asociada a la tuberculosis con 8,21 %. Conclusión. Los factores epidemiológicos y conductas de riesgo asociados a estadio sida fueron sexo masculino, no uso de preservativo y más de dos parejassexuales y como factor protector, ser heterosexual.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/475
10.36393/spmi.v32i3.475
url https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/475
identifier_str_mv 10.36393/spmi.v32i3.475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/475/526
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/475/597
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Jhonattan J. Villena-Prado, Sonia Indacochea-Cáceda
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Jhonattan J. Villena-Prado, Sonia Indacochea-Cáceda
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 32 Núm. 3 (2019); 96-103
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 32 No. 3 (2019); 96-103
1609-7173
1681-9721
10.36393/spmi.v32i3
reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron:SPMI
instname_str Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron_str SPMI
institution SPMI
reponame_str Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
collection Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846339521344438272
score 12.791683
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).