The rise and fall of medical research in Peru
Descripción del Articulo
Recientemente hemos conocido un grupo de cuestionamientos relacionados con las deficiencias éticas y metodológicas de los trabajos de investigación, presentados por algunas autoridades no médicas de nuestro país en el proceso de obtención de sus grados y títulos universitarios. Esto ha generado que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/665 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación médica Perù |
id |
REVSPMI_6274a31620acc401ddf72e32182d9e7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:medicinainterna.net.pe:article/665 |
network_acronym_str |
REVSPMI |
network_name_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
repository_id_str |
|
spelling |
The rise and fall of medical research in PeruEl ascenso y caída de la investigación médica en el PerúValenzuela, Germán V. Investigación médicaPerùRecientemente hemos conocido un grupo de cuestionamientos relacionados con las deficiencias éticas y metodológicas de los trabajos de investigación, presentados por algunas autoridades no médicas de nuestro país en el proceso de obtención de sus grados y títulos universitarios. Esto ha generado que la investigación y sus procesos sean de interés público.Sociedad Peruana de Medicina Interna2022-06-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/66510.36393/spmi.v35i2.665Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 35 Núm. 2 (2022); 51-52Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 35 No. 2 (2022); 51-521609-71731681-972110.36393/spmi.v35i2reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/665/741https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/665/759Derechos de autor 2022 Germán V. Valenzuelainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:medicinainterna.net.pe:article/6652022-08-29T07:02:57Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
The rise and fall of medical research in Peru El ascenso y caída de la investigación médica en el Perú |
title |
The rise and fall of medical research in Peru |
spellingShingle |
The rise and fall of medical research in Peru Valenzuela, Germán V. Investigación médica Perù |
title_short |
The rise and fall of medical research in Peru |
title_full |
The rise and fall of medical research in Peru |
title_fullStr |
The rise and fall of medical research in Peru |
title_full_unstemmed |
The rise and fall of medical research in Peru |
title_sort |
The rise and fall of medical research in Peru |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Germán V. |
author |
Valenzuela, Germán V. |
author_facet |
Valenzuela, Germán V. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación médica Perù |
topic |
Investigación médica Perù |
description |
Recientemente hemos conocido un grupo de cuestionamientos relacionados con las deficiencias éticas y metodológicas de los trabajos de investigación, presentados por algunas autoridades no médicas de nuestro país en el proceso de obtención de sus grados y títulos universitarios. Esto ha generado que la investigación y sus procesos sean de interés público. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/665 10.36393/spmi.v35i2.665 |
url |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/665 |
identifier_str_mv |
10.36393/spmi.v35i2.665 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/665/741 https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/665/759 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Germán V. Valenzuela info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Germán V. Valenzuela |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 35 Núm. 2 (2022); 51-52 Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 35 No. 2 (2022); 51-52 1609-7173 1681-9721 10.36393/spmi.v35i2 reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna instacron:SPMI |
instname_str |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
instacron_str |
SPMI |
institution |
SPMI |
reponame_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
collection |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845071318978920448 |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).