Universidad Peruana Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la capacidad de la evaluación de los los ensayos clínicos (EC) por los Comités de Ética de Investigación (CEI). Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal de la totalidad de actas de evaluación por el Comité de Ensayos Clínicos (CEC) reg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/305 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comité de Ética ensayo clínico investigación bioética ética médica |
id |
REVSPMI_2e87d8621501a809f7efcc7af1ac6ec6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:medicinainterna.net.pe:article/305 |
network_acronym_str |
REVSPMI |
network_name_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad Peruana Cayetano HerediaMinaya-Martínez, Gabriela Díaz-Sandoval, Remsky Comité de Éticaensayo clínicoinvestigaciónbioéticaética médicaObjetivo. Determinar la capacidad de la evaluación de los los ensayos clínicos (EC) por los Comités de Ética de Investigación (CEI). Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal de la totalidad de actas de evaluación por el Comité de Ensayos Clínicos (CEC) registrados en el Instituto Nacional de Salud durante elaño 2006. Resultados. El CEC evaluó 91 EC aprobados por los CEIs. Sólo 11 no tuvieron algún tipo de observación y los 80 restantes tuvieron observaciones éticas o técnicas. De los 80 EC con algún tipo de observación, 53 (66%) tuvieron observaciones sólo de tipo ético; y, de estos, uno no fue autorizado por razones ético/científicas y dos fueron sometidos a comisiones técnicas por ser considerados situaciones controversiales. Conclusión. Se evidenció la frecuente trasgresión de la normativa ética nacional e internacional que nos indica claramente las extremas dificultades en la formación y en el mantenimiento de comités institucionales eficientes en nuestro país.Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/30510.36393/spmi.v21i4.305Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 21 Núm. 4 (2008); 153-165Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 21 No. 4 (2008); 153-1651609-71731681-972110.36393/spmi.v21i4reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/305/360info:eu-repo/semantics/openAccessoai:medicinainterna.net.pe:article/3052021-11-13T22:34:20Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
title |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
spellingShingle |
Universidad Peruana Cayetano Heredia Minaya-Martínez, Gabriela Comité de Ética ensayo clínico investigación bioética ética médica |
title_short |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
title_full |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
title_fullStr |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
title_full_unstemmed |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
title_sort |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Minaya-Martínez, Gabriela Díaz-Sandoval, Remsky |
author |
Minaya-Martínez, Gabriela |
author_facet |
Minaya-Martínez, Gabriela Díaz-Sandoval, Remsky |
author_role |
author |
author2 |
Díaz-Sandoval, Remsky |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comité de Ética ensayo clínico investigación bioética ética médica |
topic |
Comité de Ética ensayo clínico investigación bioética ética médica |
description |
Objetivo. Determinar la capacidad de la evaluación de los los ensayos clínicos (EC) por los Comités de Ética de Investigación (CEI). Material y Métodos. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal de la totalidad de actas de evaluación por el Comité de Ensayos Clínicos (CEC) registrados en el Instituto Nacional de Salud durante elaño 2006. Resultados. El CEC evaluó 91 EC aprobados por los CEIs. Sólo 11 no tuvieron algún tipo de observación y los 80 restantes tuvieron observaciones éticas o técnicas. De los 80 EC con algún tipo de observación, 53 (66%) tuvieron observaciones sólo de tipo ético; y, de estos, uno no fue autorizado por razones ético/científicas y dos fueron sometidos a comisiones técnicas por ser considerados situaciones controversiales. Conclusión. Se evidenció la frecuente trasgresión de la normativa ética nacional e internacional que nos indica claramente las extremas dificultades en la formación y en el mantenimiento de comités institucionales eficientes en nuestro país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/305 10.36393/spmi.v21i4.305 |
url |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/305 |
identifier_str_mv |
10.36393/spmi.v21i4.305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/305/360 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 21 Núm. 4 (2008); 153-165 Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 21 No. 4 (2008); 153-165 1609-7173 1681-9721 10.36393/spmi.v21i4 reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna instacron:SPMI |
instname_str |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
instacron_str |
SPMI |
institution |
SPMI |
reponame_str |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
collection |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843168626581962752 |
score |
12.66073 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).