Evaluación de la concordancia entre los valores del índice tobillo-brazo y presiones segmentarias con amputacion del pie diabético
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la concordancia entre las pruebas hemodinámicas: índice tobillo-brazo y la diferencial de presiones segmentarias con amputación del pie diabético. Material y Métodos: Estudio retrospectivo de revisión de historias clínicas de pacientes con pie diabético. Se evaluó la concordanci...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/213 | 
| Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/213 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diferencial de presiones segmentarias índice tobillo/brazo amputación pie diabético prueba diagnóstica hemodinamia | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la concordancia entre las pruebas hemodinámicas: índice tobillo-brazo y la diferencial de presiones segmentarias con amputación del pie diabético. Material y Métodos: Estudio retrospectivo de revisión de historias clínicas de pacientes con pie diabético. Se evaluó la concordancia entre índice tobillo-brazo (ITB) y diferencial de presiones segmentarias (DPS) con amputación del miembro inferior. Resultados: Fueron 70 amputados y 50 no amputados. La correlación entre ITB y DPS fue alta, r=0.79 y p<0.01. El área bajo la curva ROC para ITBy DPS fue:0.68 y 0.80 respectivamente, sindiferencia significativa. El punto de corte óptimo para ITBy DPS fue:0,75y 10mmHg,respectivamente. Lasensibilidad y especificidad para ITBfue:52,9% y 86,0%; y para DPS: 65,7% y 84,0%, respectivamente. Loscocientes deprobabilidad positivo (CP+) y negativo (CP-) para ITBfueron: 3,78 y 0,55; y, para DPS: 4,11y 0,41, respectivamente. Conclusión. ElITBy laDPS sonpruebas hemodinámicas conbuen valor predictivo deamputación enpiediabético. ><0,01. El área bajo la curva ROC para ITB y DPS fue: 0.68 y 0.80 respectivamente, sin diferencia significativa. El punto de corte óptimo para ITB y DPS fue: 0,75 y 10 mmHg, respectivamente. La sensibilidad y especificidad para ITB fue: 52,9% y 86,0%; y para DPS: 65,7% y 84,0% respectivamente. Los cocientes de probabilidad positivo (CP+) y negativo (CP-) para ITB fueron: 3,78 y 0,55; para DPS: 4, 11 y 0,41, respectivamente. Conclusión: El ITB y la DPS son pruebas hemodinámicas con buen valor predictivo de amputación en pie diabético. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            