Hemicoreoatetosis por hemorragia talámica (síndrome de Dejérine-Roussy)

Descripción del Articulo

Se trata de una paciente con antecedentes de hipertensión arterial que presentó súbitamente un déficit motor y sensitivo en el hemicuerpo izquierdo por lo que fue hospitalizada y se le halló una hemorragia en el tálamo derecho. Presentó movimientos coreoatetósicos en dicho hemicuerpo, trastornos del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos-Vigil, Néstor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/462
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemicoreoatetosis
hemorragia talámica
síndrome de Dejérine-Roussy
síndrome talámico
id REVSPMI_0c5471b13bed5588e07be4e992e9374e
oai_identifier_str oai:medicinainterna.net.pe:article/462
network_acronym_str REVSPMI
network_name_str Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
repository_id_str
spelling Hemicoreoatetosis por hemorragia talámica (síndrome de Dejérine-Roussy)Ríos-Vigil, NéstorHemicoreoatetosishemorragia talámicasíndrome de Dejérine-Roussysíndrome talámicoSe trata de una paciente con antecedentes de hipertensión arterial que presentó súbitamente un déficit motor y sensitivo en el hemicuerpo izquierdo por lo que fue hospitalizada y se le halló una hemorragia en el tálamo derecho. Presentó movimientos coreoatetósicos en dicho hemicuerpo, trastornos del comportamiento y de la conducta así como ánimo depresivo. Un año más tarde, solo se consiguió alivio parcial de la coreoatetosis.Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/46210.36393/spmi.v24i3.462Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 24 Núm. 3 (2011); 142-145Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 24 No. 3 (2011); 142-1451609-71731681-972110.36393/spmi.v24i3reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttps://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/462/513info:eu-repo/semantics/openAccessoai:medicinainterna.net.pe:article/4622021-11-13T22:36:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Hemicoreoatetosis por hemorragia talámica (síndrome de Dejérine-Roussy)
title Hemicoreoatetosis por hemorragia talámica (síndrome de Dejérine-Roussy)
spellingShingle Hemicoreoatetosis por hemorragia talámica (síndrome de Dejérine-Roussy)
Ríos-Vigil, Néstor
Hemicoreoatetosis
hemorragia talámica
síndrome de Dejérine-Roussy
síndrome talámico
title_short Hemicoreoatetosis por hemorragia talámica (síndrome de Dejérine-Roussy)
title_full Hemicoreoatetosis por hemorragia talámica (síndrome de Dejérine-Roussy)
title_fullStr Hemicoreoatetosis por hemorragia talámica (síndrome de Dejérine-Roussy)
title_full_unstemmed Hemicoreoatetosis por hemorragia talámica (síndrome de Dejérine-Roussy)
title_sort Hemicoreoatetosis por hemorragia talámica (síndrome de Dejérine-Roussy)
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos-Vigil, Néstor
author Ríos-Vigil, Néstor
author_facet Ríos-Vigil, Néstor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hemicoreoatetosis
hemorragia talámica
síndrome de Dejérine-Roussy
síndrome talámico
topic Hemicoreoatetosis
hemorragia talámica
síndrome de Dejérine-Roussy
síndrome talámico
description Se trata de una paciente con antecedentes de hipertensión arterial que presentó súbitamente un déficit motor y sensitivo en el hemicuerpo izquierdo por lo que fue hospitalizada y se le halló una hemorragia en el tálamo derecho. Presentó movimientos coreoatetósicos en dicho hemicuerpo, trastornos del comportamiento y de la conducta así como ánimo depresivo. Un año más tarde, solo se consiguió alivio parcial de la coreoatetosis.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/462
10.36393/spmi.v24i3.462
url https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/462
identifier_str_mv 10.36393/spmi.v24i3.462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/462/513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 24 Núm. 3 (2011); 142-145
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 24 No. 3 (2011); 142-145
1609-7173
1681-9721
10.36393/spmi.v24i3
reponame:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron:SPMI
instname_str Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron_str SPMI
institution SPMI
reponame_str Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
collection Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846973719118872576
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).