La democracia en América Latina y su relación con el pensamiento político europeo

Descripción del Articulo

La democracia en Latinoamérica ha demostrado ser una copia del modelo democrático que se gestó a partir de la Revolución francesa y de la independencia de las trece colonias de Estados Unidos. Desde aquí, se puede acechar la influencia de Europa en América. Tras el periodo de emancipación, donde se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miró Quesada Rada, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sociedad Peruana de Derecho Internacional
Repositorio:Revista Peruana de Derecho Internacional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.spdiojs.org:article/782
Enlace del recurso:https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia
Latinoamérica Europa
emancipación caudillismo
Estado de derecho
Jefe de Estado
Jefe de Gobierno
pensamiento político
id REVSPDI_d1b7abc27557bd7a8c68c5bdffc09c6d
oai_identifier_str oai:ojs2.spdiojs.org:article/782
network_acronym_str REVSPDI
network_name_str Revista Peruana de Derecho Internacional
repository_id_str
spelling La democracia en América Latina y su relación con el pensamiento político europeo Miró Quesada Rada, FranciscoDemocraciaLatinoamérica Europaemancipación caudillismoEstado de derechoJefe de EstadoJefe de Gobiernopensamiento políticoLa democracia en Latinoamérica ha demostrado ser una copia del modelo democrático que se gestó a partir de la Revolución francesa y de la independencia de las trece colonias de Estados Unidos. Desde aquí, se puede acechar la influencia de Europa en América. Tras el periodo de emancipación, donde se imperó el levantamiento hacia la independencia, surgió el caudillismo que abarcó nuestra región y terminó por desacreditar el Estado de derecho. En el siguiente artículo, se resaltarán enfoques de ilustres analistas y filósofos como el estadounidense Juan Linz, el politólogo alemán Dieter Nohlen y Francisco Cumplido con el fin de resaltar los retos, desafíos y recomendaciones para una buena democracia. Y para ello, se plantea una democracia con una visión europea, en donde existe la presencia de un Jefe de Estado y de Gobierno. Desde esta perspectiva, afirmamos nuevamente la relación del pensamiento político Europeo y Latinoamericano con respecto a cómo debe ser la división de poderes.Sociedad Peruana de Derecho Internacional2018-08-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/78210.38180/rpdi.v68i159.782Revista Peruana de Derecho Internacional; No. 159 (2018): Tomo LXVIII Mayo - Agosto 2018 No. 159, Revista Peruana de Derecho Internacional; 81-99Revista Peruana de Derecho Internacional; Núm. 159 (2018): Tomo LXVIII Mayo - Agosto 2018 No. 159, Revista Peruana de Derecho Internacional; 81-99Revista Peruana de Derecho Internacional; No 159 (2018): Tomo LXVIII Mayo - Agosto 2018 No. 159, Revista Peruana de Derecho Internacional; 81-99Revista Peruana de Derecho Internacional; n. 159 (2018): Tomo LXVIII Mayo - Agosto 2018 No. 159, Revista Peruana de Derecho Internacional; 81-992663-02220035-037010.38180/rpdi.v68i159reponame:Revista Peruana de Derecho Internacionalinstname:Sociedad Peruana de Derecho Internacionalinstacron:SPDIspahttps://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/782/1652https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.spdiojs.org:article/7822025-01-15T16:44:10Z
dc.title.none.fl_str_mv La democracia en América Latina y su relación con el pensamiento político europeo
title La democracia en América Latina y su relación con el pensamiento político europeo
spellingShingle La democracia en América Latina y su relación con el pensamiento político europeo
Miró Quesada Rada, Francisco
Democracia
Latinoamérica Europa
emancipación caudillismo
Estado de derecho
Jefe de Estado
Jefe de Gobierno
pensamiento político
title_short La democracia en América Latina y su relación con el pensamiento político europeo
title_full La democracia en América Latina y su relación con el pensamiento político europeo
title_fullStr La democracia en América Latina y su relación con el pensamiento político europeo
title_full_unstemmed La democracia en América Latina y su relación con el pensamiento político europeo
title_sort La democracia en América Latina y su relación con el pensamiento político europeo
dc.creator.none.fl_str_mv Miró Quesada Rada, Francisco
author Miró Quesada Rada, Francisco
author_facet Miró Quesada Rada, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia
Latinoamérica Europa
emancipación caudillismo
Estado de derecho
Jefe de Estado
Jefe de Gobierno
pensamiento político
topic Democracia
Latinoamérica Europa
emancipación caudillismo
Estado de derecho
Jefe de Estado
Jefe de Gobierno
pensamiento político
description La democracia en Latinoamérica ha demostrado ser una copia del modelo democrático que se gestó a partir de la Revolución francesa y de la independencia de las trece colonias de Estados Unidos. Desde aquí, se puede acechar la influencia de Europa en América. Tras el periodo de emancipación, donde se imperó el levantamiento hacia la independencia, surgió el caudillismo que abarcó nuestra región y terminó por desacreditar el Estado de derecho. En el siguiente artículo, se resaltarán enfoques de ilustres analistas y filósofos como el estadounidense Juan Linz, el politólogo alemán Dieter Nohlen y Francisco Cumplido con el fin de resaltar los retos, desafíos y recomendaciones para una buena democracia. Y para ello, se plantea una democracia con una visión europea, en donde existe la presencia de un Jefe de Estado y de Gobierno. Desde esta perspectiva, afirmamos nuevamente la relación del pensamiento político Europeo y Latinoamericano con respecto a cómo debe ser la división de poderes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/782
10.38180/rpdi.v68i159.782
url https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/782
identifier_str_mv 10.38180/rpdi.v68i159.782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/782/1652
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Derecho Internacional
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Derecho Internacional
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Derecho Internacional; No. 159 (2018): Tomo LXVIII Mayo - Agosto 2018 No. 159, Revista Peruana de Derecho Internacional; 81-99
Revista Peruana de Derecho Internacional; Núm. 159 (2018): Tomo LXVIII Mayo - Agosto 2018 No. 159, Revista Peruana de Derecho Internacional; 81-99
Revista Peruana de Derecho Internacional; No 159 (2018): Tomo LXVIII Mayo - Agosto 2018 No. 159, Revista Peruana de Derecho Internacional; 81-99
Revista Peruana de Derecho Internacional; n. 159 (2018): Tomo LXVIII Mayo - Agosto 2018 No. 159, Revista Peruana de Derecho Internacional; 81-99
2663-0222
0035-0370
10.38180/rpdi.v68i159
reponame:Revista Peruana de Derecho Internacional
instname:Sociedad Peruana de Derecho Internacional
instacron:SPDI
instname_str Sociedad Peruana de Derecho Internacional
instacron_str SPDI
institution SPDI
reponame_str Revista Peruana de Derecho Internacional
collection Revista Peruana de Derecho Internacional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842719261374545920
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).