Exportación Completada — 

Luis Bedoya Reyes en sus cien años: el social cristianismo en el Perú y el mundo

Descripción del Articulo

Luis Bedoya Reyes pertenece al grupo de personas que ha dejado un legado invaluable dentro de la política nacional, reflejada tanto en democracias como dictaduras instauradas en nuestro país. Desde sus inicios, Luis Bedoya buscó mantener sus ideales socialcristianos y ponerlos en práctica dentro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maúrtua de Romaña, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Derecho Internacional
Repositorio:Revista Peruana de Derecho Internacional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.spdiojs.org:article/658
Enlace del recurso:https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bedoya Reyes
social cristianismo
populismo
inclusión social
liderazgo
ODCA
doctrina
Fernando Belaunde
Bustamante y Rivero
democracia
Descripción
Sumario:Luis Bedoya Reyes pertenece al grupo de personas que ha dejado un legado invaluable dentro de la política nacional, reflejada tanto en democracias como dictaduras instauradas en nuestro país. Desde sus inicios, Luis Bedoya buscó mantener sus ideales socialcristianos y ponerlos en práctica dentro de la política nacional e internacional, lo cual se vio reflejado con sus múltiples participaciones en importantes Reuniones Demócrata Cristianas en América y posteriormente en la fundación del Partido Popular Cristiano (PPC). El populismo en América Latina fue comúnmente caracterizado como una noción política de enfrentamiento entre el pueblo y la élite, noción que Bedoya Reyes claramente rechazó y que en su lugar reemplazó por la económica social de mercado como base del crecimiento económico y social nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).