Efecto espasmolítico del timol, principal compuesto del aceite esencial del Thymus vulgaris, “tomillo”, en útero aislado de rata

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto espasmolítico del timol, principal compuesto del aceite esencial de Thymus Vulgaris “Tomillo”, en útero aislado de ratas blancas hembras vírgenes Holtzman. Diseño: Estudio experimental in vitro. Lugar: Sección de Farmacología de la Facultad de Medicina “San Fernando”,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarcaya Gutierrez, Rocio, Huete Felix, Cinthya, Solís Mendoza, Flor D´María, Huamán Lahura, Carmen, Huamaní Elescano, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/7
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/7
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Timol
útero aislado de rata
efecto espasmolítico
id REVSMF_fc5205728b408a52926e241a1ab769c9
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/7
network_acronym_str REVSMF
network_name_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository_id_str .
spelling Efecto espasmolítico del timol, principal compuesto del aceite esencial del Thymus vulgaris, “tomillo”, en útero aislado de rataHuarcaya Gutierrez, RocioHuete Felix, CinthyaSolís Mendoza, Flor D´MaríaHuamán Lahura, CarmenHuamaní Elescano, DianaTimolútero aislado de rataefecto espasmolíticoObjetivo: Determinar el efecto espasmolítico del timol, principal compuesto del aceite esencial de Thymus Vulgaris “Tomillo”, en útero aislado de ratas blancas hembras vírgenes Holtzman. Diseño: Estudio experimental in vitro. Lugar: Sección de Farmacología de la Facultad de Medicina “San Fernando”, Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima, Perú. Material biológico: Timol, el cual se obtuvo del laboratorio Sigma-Adrich® y ratas blancas hembras vírgenes Holtzman. Método: La actividad espasmolítica fue evaluada in vitro usando el método experimental en órgano aislado en muestras de útero de rata. Se registraron las contracciones basales del útero, se indujo a mayores contracciones aplicando oxitocina y se realizaron ensayos de dosis-respuesta para la reducción de dichas contracciones administrándose el timol a dosis progresivas de 0.2 ml ,0.4 ml, 0.6 ml a fin de obtener la dosis necesaria para la disminución de las contracciones. Resultados: Dosis incrementales de 0,2 ml, 0,4 ml y 0,6 ml de Timol, mostraron un efecto relajante sobre las contracciones inducidas por la oxitocina de manera proporcional a la dosis administrada, siendo la dosis de 0,6 ml de Timol la que mostró un mayor efecto en la reducción de las mismas. Conclusión: El timol demostró tener un efecto espasmolítico en el útero aislado de rata virgen al disminuir las contracciones inducidas por oxitocina.Sociedad Materno Fetal2017-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista.application/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/7Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 14-18International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 14-18International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 14-18Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 14-182519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/7/7Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetalinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/72017-12-01T21:51:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto espasmolítico del timol, principal compuesto del aceite esencial del Thymus vulgaris, “tomillo”, en útero aislado de rata
title Efecto espasmolítico del timol, principal compuesto del aceite esencial del Thymus vulgaris, “tomillo”, en útero aislado de rata
spellingShingle Efecto espasmolítico del timol, principal compuesto del aceite esencial del Thymus vulgaris, “tomillo”, en útero aislado de rata
Huarcaya Gutierrez, Rocio
Timol
útero aislado de rata
efecto espasmolítico
title_short Efecto espasmolítico del timol, principal compuesto del aceite esencial del Thymus vulgaris, “tomillo”, en útero aislado de rata
title_full Efecto espasmolítico del timol, principal compuesto del aceite esencial del Thymus vulgaris, “tomillo”, en útero aislado de rata
title_fullStr Efecto espasmolítico del timol, principal compuesto del aceite esencial del Thymus vulgaris, “tomillo”, en útero aislado de rata
title_full_unstemmed Efecto espasmolítico del timol, principal compuesto del aceite esencial del Thymus vulgaris, “tomillo”, en útero aislado de rata
title_sort Efecto espasmolítico del timol, principal compuesto del aceite esencial del Thymus vulgaris, “tomillo”, en útero aislado de rata
dc.creator.none.fl_str_mv Huarcaya Gutierrez, Rocio
Huete Felix, Cinthya
Solís Mendoza, Flor D´María
Huamán Lahura, Carmen
Huamaní Elescano, Diana
author Huarcaya Gutierrez, Rocio
author_facet Huarcaya Gutierrez, Rocio
Huete Felix, Cinthya
Solís Mendoza, Flor D´María
Huamán Lahura, Carmen
Huamaní Elescano, Diana
author_role author
author2 Huete Felix, Cinthya
Solís Mendoza, Flor D´María
Huamán Lahura, Carmen
Huamaní Elescano, Diana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Timol
útero aislado de rata
efecto espasmolítico
topic Timol
útero aislado de rata
efecto espasmolítico
description Objetivo: Determinar el efecto espasmolítico del timol, principal compuesto del aceite esencial de Thymus Vulgaris “Tomillo”, en útero aislado de ratas blancas hembras vírgenes Holtzman. Diseño: Estudio experimental in vitro. Lugar: Sección de Farmacología de la Facultad de Medicina “San Fernando”, Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima, Perú. Material biológico: Timol, el cual se obtuvo del laboratorio Sigma-Adrich® y ratas blancas hembras vírgenes Holtzman. Método: La actividad espasmolítica fue evaluada in vitro usando el método experimental en órgano aislado en muestras de útero de rata. Se registraron las contracciones basales del útero, se indujo a mayores contracciones aplicando oxitocina y se realizaron ensayos de dosis-respuesta para la reducción de dichas contracciones administrándose el timol a dosis progresivas de 0.2 ml ,0.4 ml, 0.6 ml a fin de obtener la dosis necesaria para la disminución de las contracciones. Resultados: Dosis incrementales de 0,2 ml, 0,4 ml y 0,6 ml de Timol, mostraron un efecto relajante sobre las contracciones inducidas por la oxitocina de manera proporcional a la dosis administrada, siendo la dosis de 0,6 ml de Timol la que mostró un mayor efecto en la reducción de las mismas. Conclusión: El timol demostró tener un efecto espasmolítico en el útero aislado de rata virgen al disminuir las contracciones inducidas por oxitocina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista.
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/7
url http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/7/7
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
dc.source.none.fl_str_mv Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 14-18
International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 14-18
International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 14-18
Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 14-18
2519-9994
reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
instname:Sociedad Materno Fetal
instacron:RISMF
instname_str Sociedad Materno Fetal
instacron_str RISMF
institution RISMF
reponame_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
collection Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847604364668043264
score 12.667096
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).