Dónde estamos

Descripción del Articulo

En los países donde existen las obstetras (midwife), la profesión de obstetricia (midwifery profession) se encuentra en una encrucijada histórica, debido al carácter de la sociedad contemporánea, nuevas tecnologías y los cambios en los sistemas de salud. En el Perú sucede una situación especial; baj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegría Delgado, Diana, Huamaní Navarro, Mauro, López Sánchez, Milena, Ormeño Caisafana, Luis Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/56
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/56
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:obstetra
ciencia
id REVSMF_4c08c8985ea185072c67a94289e07f96
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/56
network_acronym_str REVSMF
network_name_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository_id_str .
spelling Dónde estamosAlegría Delgado, DianaHuamaní Navarro, MauroLópez Sánchez, MilenaOrmeño Caisafana, Luis AntonioobstetracienciaEn los países donde existen las obstetras (midwife), la profesión de obstetricia (midwifery profession) se encuentra en una encrucijada histórica, debido al carácter de la sociedad contemporánea, nuevas tecnologías y los cambios en los sistemas de salud. En el Perú sucede una situación especial; bajo un elemento discursivo de intervenciones basadas en la evidencia, se norma la atención obstétrica (midwifery care), y con frecuencia se define de forma asimétrica la toma de decisiones sobre el proceso reproductivo, con menor participación de la mujer y menoscabo de los servicios proporcionados por la obstetra, sustentando un intervencionismo no justificado sobre todo en ámbitos hospitalarios, observable por ejemplo en las tasas altas de cesáreas. Ante esta realidad, la profesión no siempre cuenta con herramientas conceptuales y científicas para hacerles frente, actuando a menudo de forma reactiva, lo que la ubica en una situación desventajosa que resulta en pérdida progresiva de su valor social.Sociedad Materno Fetal2018-04-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos que evalúan un tema en específicoapplication/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/56Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 1 Núm. 5 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10 - 14International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 1 Núm. 5 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10 - 14International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 1 Núm. 5 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10 - 14Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 1 Núm. 5 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10 - 142519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/56/58Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/562018-04-09T01:50:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Dónde estamos
title Dónde estamos
spellingShingle Dónde estamos
Alegría Delgado, Diana
obstetra
ciencia
title_short Dónde estamos
title_full Dónde estamos
title_fullStr Dónde estamos
title_full_unstemmed Dónde estamos
title_sort Dónde estamos
dc.creator.none.fl_str_mv Alegría Delgado, Diana
Huamaní Navarro, Mauro
López Sánchez, Milena
Ormeño Caisafana, Luis Antonio
author Alegría Delgado, Diana
author_facet Alegría Delgado, Diana
Huamaní Navarro, Mauro
López Sánchez, Milena
Ormeño Caisafana, Luis Antonio
author_role author
author2 Huamaní Navarro, Mauro
López Sánchez, Milena
Ormeño Caisafana, Luis Antonio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv obstetra
ciencia
topic obstetra
ciencia
description En los países donde existen las obstetras (midwife), la profesión de obstetricia (midwifery profession) se encuentra en una encrucijada histórica, debido al carácter de la sociedad contemporánea, nuevas tecnologías y los cambios en los sistemas de salud. En el Perú sucede una situación especial; bajo un elemento discursivo de intervenciones basadas en la evidencia, se norma la atención obstétrica (midwifery care), y con frecuencia se define de forma asimétrica la toma de decisiones sobre el proceso reproductivo, con menor participación de la mujer y menoscabo de los servicios proporcionados por la obstetra, sustentando un intervencionismo no justificado sobre todo en ámbitos hospitalarios, observable por ejemplo en las tasas altas de cesáreas. Ante esta realidad, la profesión no siempre cuenta con herramientas conceptuales y científicas para hacerles frente, actuando a menudo de forma reactiva, lo que la ubica en una situación desventajosa que resulta en pérdida progresiva de su valor social.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos que evalúan un tema en específico
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/56
url http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/56
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/56/58
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
dc.source.none.fl_str_mv Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 1 Núm. 5 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10 - 14
International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 1 Núm. 5 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10 - 14
International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 1 Núm. 5 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10 - 14
Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 1 Núm. 5 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 10 - 14
2519-9994
reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
instname:Sociedad Materno Fetal
instacron:RISMF
instname_str Sociedad Materno Fetal
instacron_str RISMF
institution RISMF
reponame_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
collection Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845067680455852032
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).