Frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes con dispepsia no investigada que acuden al Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientesadultos con dispepsia no investigada en un hospital docente localizado en Lima, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivorealizado en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Turín More, Christie Gloria, Robles Bardales, Christian Jorge, Villar Salas, Alicia Paola, Osada Liy, Jorge Enrique, Huerta-Mercado Tenorio, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/215
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Signos y síntomas digestivos
Reflujo gastroesofágico
Dispepsia
Síndrome del intestino irritable
id REVSGP_fe57a928717f769950c0b12afbaa4a30
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/215
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes con dispepsia no investigada que acuden al Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, PerúTurín More, Christie GloriaRobles Bardales, Christian JorgeVillar Salas, Alicia PaolaOsada Liy, Jorge EnriqueHuerta-Mercado Tenorio, Jorge LuisSignos y síntomas digestivosReflujo gastroesofágicoDispepsiaSíndrome del intestino irritableObjetivo: Evaluar la frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientesadultos con dispepsia no investigada en un hospital docente localizado en Lima, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivorealizado en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú. Se recolectaron los resultados de las endoscopías y de loscuestionarios para Trastorno Digestivo Funcional (TDF) y Enfermedad por Reflujo Gastro Esofágico (ERGE) aplicados a pacientescon criterios de selección que acudieron al servicio de gastroenterología desde julio hasta diciembre del 2011. Resultados: 110pacientes participaron en el estudio, 70,9% fueron mujeres y la edad promedio fue 49,4 años (rango 20-77, DE: ±13,1). 82pacientes (76,4%) presentaron algún TDF. El más común fue dispepsia funcional (71,8%), seguido por el trastorno por eructos(57,3%), trastorno por náuseas y vómitos (27,3%) y síndrome de intestino irritable (18,2%). 91 pacientes (82,7%) presentaronERGE, siendo el síntoma más común la regurgitación (80,0%). Las endoscopias mostraron que 25 pacientes (22,7%) teníanalguna lesión estructural. Conclusiones: Se encontró una alta frecuencia de ERGE, trastorno por eructos, trastorno por nauseasy vómitos y síndrome de intestino irritable entre los pacientes con dispepsia no investigada. Además, se encontró una altafrecuencia de superposición de trastornos en un mismo paciente. Nuestros resultados sugieren la necesidad de reconocer losdiferentes tipos de TDF para evitar el sub-diagnóstico de éstos desórdenes.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/21510.47892/rgp.2013.332.215Revista de Gastroenterología del Perú; 2013 Vol 33 (2); 107-121609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/215/210Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/2152017-08-08T06:58:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes con dispepsia no investigada que acuden al Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú
title Frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes con dispepsia no investigada que acuden al Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú
spellingShingle Frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes con dispepsia no investigada que acuden al Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú
Turín More, Christie Gloria
Signos y síntomas digestivos
Reflujo gastroesofágico
Dispepsia
Síndrome del intestino irritable
title_short Frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes con dispepsia no investigada que acuden al Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú
title_full Frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes con dispepsia no investigada que acuden al Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú
title_fullStr Frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes con dispepsia no investigada que acuden al Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú
title_full_unstemmed Frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes con dispepsia no investigada que acuden al Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú
title_sort Frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes con dispepsia no investigada que acuden al Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Turín More, Christie Gloria
Robles Bardales, Christian Jorge
Villar Salas, Alicia Paola
Osada Liy, Jorge Enrique
Huerta-Mercado Tenorio, Jorge Luis
author Turín More, Christie Gloria
author_facet Turín More, Christie Gloria
Robles Bardales, Christian Jorge
Villar Salas, Alicia Paola
Osada Liy, Jorge Enrique
Huerta-Mercado Tenorio, Jorge Luis
author_role author
author2 Robles Bardales, Christian Jorge
Villar Salas, Alicia Paola
Osada Liy, Jorge Enrique
Huerta-Mercado Tenorio, Jorge Luis
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Signos y síntomas digestivos
Reflujo gastroesofágico
Dispepsia
Síndrome del intestino irritable
topic Signos y síntomas digestivos
Reflujo gastroesofágico
Dispepsia
Síndrome del intestino irritable
description Objetivo: Evaluar la frecuencia de trastornos digestivos funcionales y enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientesadultos con dispepsia no investigada en un hospital docente localizado en Lima, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivorealizado en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú. Se recolectaron los resultados de las endoscopías y de loscuestionarios para Trastorno Digestivo Funcional (TDF) y Enfermedad por Reflujo Gastro Esofágico (ERGE) aplicados a pacientescon criterios de selección que acudieron al servicio de gastroenterología desde julio hasta diciembre del 2011. Resultados: 110pacientes participaron en el estudio, 70,9% fueron mujeres y la edad promedio fue 49,4 años (rango 20-77, DE: ±13,1). 82pacientes (76,4%) presentaron algún TDF. El más común fue dispepsia funcional (71,8%), seguido por el trastorno por eructos(57,3%), trastorno por náuseas y vómitos (27,3%) y síndrome de intestino irritable (18,2%). 91 pacientes (82,7%) presentaronERGE, siendo el síntoma más común la regurgitación (80,0%). Las endoscopias mostraron que 25 pacientes (22,7%) teníanalguna lesión estructural. Conclusiones: Se encontró una alta frecuencia de ERGE, trastorno por eructos, trastorno por nauseasy vómitos y síndrome de intestino irritable entre los pacientes con dispepsia no investigada. Además, se encontró una altafrecuencia de superposición de trastornos en un mismo paciente. Nuestros resultados sugieren la necesidad de reconocer losdiferentes tipos de TDF para evitar el sub-diagnóstico de éstos desórdenes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/215
10.47892/rgp.2013.332.215
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/215
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2013.332.215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/215/210
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2013 Vol 33 (2); 107-12
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699727291154432
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).