Impacto de la pandemia de COVID-19 en el tiempo hasta la endoscopia en pacientes con hemorragia digestiva alta
Descripción del Articulo
Introducción: Durante la pandemia de COVID-19, los procedimientos endoscópicos se asocian con un alto riesgo de infección por SARS-CoV-2. Sin embargo, en casos de hemorragia digestiva alta (HDA), se debe dar prioridad a una endoscopia precoz. Objetivo: El objetivo principal fue comparar el tiempo tr...
| Autores: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1120 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1120 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastrointestinal hemorrhage Endoscopy Time-to-treatment Pandemias Hemorragia gastrointestinal Endoscopía Tiempo de tratamiento |
| Sumario: | Introducción: Durante la pandemia de COVID-19, los procedimientos endoscópicos se asocian con un alto riesgo de infección por SARS-CoV-2. Sin embargo, en casos de hemorragia digestiva alta (HDA), se debe dar prioridad a una endoscopia precoz. Objetivo: El objetivo principal fue comparar el tiempo transcurrido desde la llegada al hospital y la realización de la endoscopia entre ambos grupos. Materiales y métodos: Realizamos un estudio retrospectivo. Los datos contienen informaciónde pacientes que acudieron al hospital con HDA y fueron sometidos a endoscopia entre el 19 de octubre de 2019 y el 6 de junio de 2020. Los pacientes se dividieron en 2 fases: prepandémica y pandémica. Se comparó el tiempo transcurrido entre la llegada al hospital y la realización de la endoscopia en ambas fases, así como otros indicadores como la estancia hospitalaria y la mortalidad intrahospitalaria. Resultados: Con información de 219 pacientes, la mediana de edad fue de 69 años. Se realizaron 154 y 65 endoscopias en fase prepandémica y pandémica, respectivamente. El tiempo entre la llegada al hospitaly la realización de la endoscopia fue significativamente mayor durante la pandemia (10,00 frente a 13,08 horas, valor de p = 0,019). Sin embargo, no hubo diferencias significativas en la estancia hospitalaria ni en la mortalidad. Conclusión: El manejo de pacientes con HDA durante la pandemia de COVID-19 es complejo y requiere la aplicación del juicio clínico para decidir el mejor momento para realizar una endoscopia sin afectar la atención del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).